FAUNA CONSERVACIÓN

El dugongo, funcionalmente extinto en China

Una investigación llevada a cabo por la Sociedad Zoológica de Londres y la Academia China de Ciencias concluye que el dugongo está “funcionalmente extinto” en China, después de que no se hayan registrado avistamientos de este mamífero herbívoro de la familia de los sirenios desde 2008. También conocido como “vaca marina”, este animal vive amenazado […]

PALEONTOLOGÍA PLEISTOCENO

Hallan un nuevo tipo de ejemplar de dientes de sable de hace 2,5 millones de años

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han identificado un nuevo tipo de pequeño ejemplar de dientes de sable de 2,5 millones de años de antigüedad tras el hallazgo en Marruecos de restos de este animal extinto.

PANAMÁ PALEONTOLOGÍA

La fascinante historia del surgimiento del istmo de Panamá

Luis Miguel Blanco / Gatún (Panamá) (EFEverde).- Caminando entre guijarros, piedras y fósiles marinos, piqueta en mano, el paleontólogo Carlos De Gracia expresa su fascinación por el misterio del surgimiento de Panamá del fondo del océano, cuya fecha aún sigue debatiéndose más allá de las fronteras, consciente que hay dos volcanes “dormidos”.

CAMBIO CLIMÁTICO FAUNA

La temperatura del mar en el Pérmico, cuando se extinguieron las especies, similar a la actual

La mayor extinción masiva de especies jamás registrada en la Tierra, ocurrida hace 252 millones de años y que eliminó al 96 % de la fauna marina, fue producto del calentamiento global y dejó a los animales de los océanos sin suficiente oxígeno para sobrevivir,  según un estudio que publica la revista Science.