ám@me: Del amor como cuidado y buen trato a las personas y al planeta (y 2). Por (*) Valentín Carrera

En la primera parte de este artículo, a propósito del libro ám@me de las «cuidadoras de la igualdad» Chis Oliveira Malvar y Amada Traba Díaz, decíamos estar ante una guía de crecimiento personal para encontrar la salida en el laberinto del patriarcado. En esta segunda y última entrega, las autoras desnudan los costes ocultos del machismo sostenidos, como los del cambio climático, en la desigualdad.

Ecofeminismo para un mundo verde y en paz. Por (*) Ana Arias y Mónica Parrilla (Greenpeace)

La lucha feminista y la ecologista están íntimamente relacionadas y tienen que ir de la mano para caminar hacia un mundo verde y en paz. El modelo de vida y de consumo capitalista y patriarcal se sostiene por la explotación del planeta, sus recursos y la violación sistemática de los DDHH, donde las personas más vulnerables son mujeres y niñas por la feminización de la pobreza, los roles asociados de cuidados y la violencia machista.

Sin feminismo el ecologismo no es viable. Por (*) Cecilia Carballo (Greenpeace)

Cecilia Carballo, directora de Programas de Greenpeace España.- Ayer se habló mucho del papel de mujeres y de todos los retos de futuro a los que se enfrenta la sociedad para lograr la igualdad. Pero tras los discursos y manifestaciones hay que ponerse manos a la obra, queda mucho por hacer y en el medio ambiente es una verdadera oportunidad para cambiar las cosas.

Petra Kelly, una figura más que nunca de actualidad. Por (*) Florent Marcellesi

Para recordar y poner en valor el pensamiento y la acción de Petra Kelly, activista y política verde alemana, el think-tank Ecopolítica publica por primera vez una versión castellana del libro “La Vida y Muerte de Petra Kelly” de Sara Parkin (edición Clave Intelectual). Previo a su presentación el sábado 1 de octubre en Madrid (Ecooo, 18h), publicamos en Creadores de Opinión Verde (#CDO) de @efeverde el prólogo de la versión española, escrito por Florent Marcellesi (*).