ELECCIONES GENERALES

Cristina Narbona: Construir embalses no produce más agua, hay que ahorrar

Madrid.- La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha señalado que “construir embalses no hace que llegue el agua, lo importante es ahorrar, consumir menos agua”, porque “hay que evitar la sobreexplotación de los acuíferos y la contaminación de los mismos, ya que repercute en lo que comemos y en nuestra reputación”. Así lo ha manifestado […]

PREMIOS BIOTECNOLOGÍA

David Baker: crear proteínas desde cero parecía una locura, pero es una revolución

Carmen Rodríguez. Bilbao.- El bioquímico estadounidense David Baker ha logrado fabricar proteínas desde cero, algo que hace no tanto parecía “una locura”, pero hoy es una “revolución en sí misma” que ya ha conseguido una vacuna contra el coronavirus y otras terapias llegarán en los próximos años. Baker (1962), de la Universidad de Washington, es […]

Algoritmos verdes, huella de CO2 y conciencia social frente al impacto del mundo digital

Amaya Quincoces Riesco.- Madrid, 25 mayo (EFE).- Si previamente el dilema de la privacidad y la nueva ética digital definieron una era, la sostenibilidad y la lucha climática centrarán ahora las miradas sobre la huella de CO2 de los nuevos desarrollos titánicos de inteligencia artificial salpicados por un consumo energético que se incrementa exponencialmente. Los […]

PALABRA DEL AÑO

La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades en agroalimentación

Madrid.- La inteligencia artificial (IA), elegida este jueves como palabra del año por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), se está utilizando para predecir cosechas, mejorar el bienestar animal y garantizar una pesca sostenible, entre otras muchas aplicaciones en la cadena. Esta disciplina científica relativamente joven ha abierto un mundo de posibilidades para las pequeñas […]

ROBÓTICA INVESTIGACIÓN

¿Robots capaces de inventar herramientas? Arqueología, neurociencia e IA se unen para intentarlo

Noemí G. Gómez. Madrid, 28 dic (EFE).- Hace unos tres millones de años los humanos pasaron de usar herramientas a inventarlas y desarrollarlas. Este paso crítico, que ahora parece sencillo, supuso un salto tecnológico y cognitivo importante. ¿Podrían los robots hacer lo mismo y crear útiles ‘de la nada’ para lograr una tarea? Un proyecto […]

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Hacia una inteligencia artificial… y medioambiental

Roberto Ruiz Oliva Granada.- En un mundo cada vez más preocupado por las consecuencias del cambio climático, la inteligencia artificial (IA) pone todo su potencial al servicio del desarrollo sostenible, con algoritmos que “saltan” de los ordenadores y los móviles a la naturaleza para contribuir a una mejora medioambiental. En una entrevista conjunta con EFE, […]

SERBIA UE AGRICULTURA

Serbia crea una aldea agrícola digital para adaptarse al cambio climático

Jesús Calero.- Novi Sad (Serbia).- Cultivos conectados a internet, satélites y robots que predicen con la ayuda de inteligencia artificial el clima y las necesidades de los vegetales. Así es como Serbia, un país candidato a entrar en la UE, pretende crear una aldea agrícola digital que se adapte al cambio climático. El proyecto “Digital […]

HUMANIZAR TECNOLOGÍA

El español busca su espacio en el reto de humanizar la tecnología

En el complejo mundo de la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural desempeña un papel esencial en el objetivo de humanizar la tecnología, un campo del conocimiento en el que el español, una de las lenguas más habladas del mundo, busca reforzar su posicionamiento frente a otros idiomas como el inglés. El procesamiento del […]

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El reto de una inteligencia artificial (con)fiable

Roberto Ruiz Oliva.- EFEverde.- La inteligencia artificial (IA), cada vez más presente en sectores de la industria, la automoción, la salud o la mercadotecnia, está llamada a ser una de las revoluciones de este siglo, aunque su desarrollo futuro está a su vez condicionado a su capacidad para ser confiable, transparente, explicable y ética. Situar […]

MEDIOAMBIENTE TECNOLOGÍA

Sostenibilidad e Inteligencia Artificial unidos en proyectos de la Generalitat y Microsoft

La Generalitat y Microsoft han colaborado para la puesta en marcha de tres proyectos de inteligencia artificial (IA) para mejorar la sostenibilidad medioambiental que salieron de un concurso tecnológico (“hackatón”) en el que diferentes profesionales y grupos de trabajo multidisciplinares pudieron exponer sus ideas. Los proyectos versan sobre el uso de drones para censar animales […]

HORMIGAS INVESTIGACIÓN

La IA ayuda a crear el primer mapa de la diversidad global de las hormigas

Las hormigas, que comprenden más de 14.000 especies, son importantes para los ecosistemas porque desempeñan funciones vitales, desde la dispersión de nutrientes hasta la búsqueda de carroña. Ahora, un equipo científico ha desarrollado un mapa de alta resolución que estima y visualiza su diversidad global. El proyecto, que ha durado una década, combina conocimientos existentes […]