RED NATURA 2000

Las aves de Red Natura 2000 despiertan el interés del turismo británico

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de septiembre, 2013

Castilla y León ha despertado un creciente interés entre operadores turísticos británicos especializados en turismo de naturaleza, por el potencial de esta Comunidad para el avistamiento de aves.

Operadores británicos como Nature Treck, Limosa Holidays o Ornit Holidays ya se han interesado por incluir a Castilla y León en su oferta de turismo ornitológico, según ha explicado hoy a Efe el gerente del programa de desarrollo rural de ADRI Tierra de Campos-Zona Norte de Valladolid, Eugenio García-Rojo.

Este es uno de los grupos de acción local que participa en el proyecto Turismo de Interior y Ornitología (TRINO), destinado a potenciar el turismo ornitológico en Castilla y León.

Eugenio García-Rojo ha señalado que unos 140.000 británicos pasan anualmente por Castilla y León en su recorrido desde puertos del Cantábrico, como los de Gijón, Santander o Bilbao, a los que llegan en ferris procedentes del Reino Unido, en su camino hacia Gibraltar o las costas andaluzas.

Solo en la Costa del Sol, se calcula que residen unos 250.000 británicos, ha destacado el gerente.

Este flujo discurre por la Ruta de la Plata y el objetivo es que los amantes de la naturaleza, y en especial de las aves, se detengan en Castilla y León, ya que el Reino Unido es uno de los países con más aficionados a la ornitología.

De hecho, Limosa Holidays ya incluye visitas a Gredos y, según García-Rojo, Nature Treck ya tiene planteados viajes por la región.

Actualmente la oferta de estos operadores se centra más en comunidades como Extremadura o Andalucía, o en los Pirineos, por lo que el objetivo es que también incluyan a Castilla y León.

El valor de la Red Natura 2000

Esta Comunidad cuenta con registros de 361 especies de aves, 218 de ellas consideradas nidificantes, de las 266 citadas en toda España, entre las que se incluyen la cigüeña negra, el buitre leonado, el águila imperial ibérica, la avutarda o el urogallo cantábrico.

Además, cuenta con setenta Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), el 21 por ciento del territorio de la Comunidad, según datos de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

Castilla y León presenta además dos tipos de climas, el atlántico y el mediterráneo, con una variedad de ecosistemas desde la montaña a la llanura, jalonados de humedales y riberas, por lo que atesora una valiosa y variada avifauna.

El proyecto TRINO aglutina a catorce grupos de desarrollo rural Leader y Proder, en colaboración con esta Fundación, que desde 2009 presentan una oferta de turismo ornitológico a través de varias rutas por la comunidad.

A los participantes se les proporciona material de observación, como prismáticos y telescopios, y un guía ornitólogo les acompaña en las salidas al campo, en grupos de un máximo de quince personas.

Fuente de riqueza

TRINO cuenta ya con 348 empresarios de alojamientos rurales y 21 empresas de turismo activo adheridas, como Náyade, Wildwatching o Two Birds-One Stone.

El programa abarca un área de 62,571.18 kilómetros cuadrados, más de la mitad de Castilla y León, de ellos 16,637.77 incluidos en la Red Natura 2000 de la Unión Europea.

Sobre Activa Red Natura 2000. Activa tu auténtica riqueza.

activarednatura_n

El proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000 llama a la acción a la sociedad para que conozca y se implique en la conservación de la Red Natura 2000, un conjunto de espacios protegidos europeos en los que conviven la naturaleza y la actividad humana, de altísimo valor ecológico, social y económico.  

SEO/BirdLife y la Agencia EFE desarrollan este gran proyecto, apoyado por la Comisión Europea. Los cofinanciadores son el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad, Red Eléctrica de España y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cantabria.

Sobre la Red Natura 2000

La Red Natura 2000 es la pieza central de la política de la UE sobre conservación de la naturaleza y biodiversidad. Es una red de zonas naturales protegidas, repartida por toda la UE, que se creó en virtud de la Directiva Hábitats de 1992. El objetivo de esta red consiste en garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats amenazados más valiosos de Europa.

EFEverde / EFEfuturo, noticias de ciencia y tecnología.  Si te interesa la actualidad y el periodismo ambiental: EFEverde

Puedes seguir más información de la red natura:

Lifeinfonatur en twitter

También te puede interesar: Activa red natura en twitter

Noticias sobre Red Natura 2000 de la UE en EFEverde de la AGENCIA EFE. 

EFE

lar/pv

Secciones : Activa-Red Natura Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.