EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Life Invasaqua

Noticias sobre el Proyecto Life Invasaqua de la UE sobre especies exóticas acuáticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: Conciencia y Prevención en la Península Ibérica

  • Home
  • Life
  • Life Invasaqua
  • Page 26
ESPAÑA AVISPA ASIÁTICA.- Foto de archivo de un nido de avispa asiática construido en un árbol de la capital donostiarra. La avispa asiática (vespa velutina nigritorax), una especie invasora que se alimenta de abejas y diezma las colmenas, está presente en amplias zonas de España. EFE/Juan Herrero.
Life
14 de octubre, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios

La avispa asiática, a debate en el Congreso

El Congreso de los Diputados tiene previsto debatir el miércoles sobre el control de la avispa asiática, una especie invasora procedente de Francia que se alimenta de abejas y diezma las colmenas, y que habrá colonizado toda la península Ibérica dentro de una decena de años, según los expertos.

Un voluntario ambiental muestra a la cámara un dibujo de la "Caulerpa taxifolia" un alga invasora del Mediterráneo
Desarrollo Sostenible
9 de septiembre, 2013 Elena S. Laso No hay comentarios

Bruselas propone vetar la entrada de 50 especies exóticas invasoras en la UE

Bruselas propuso hoy elaborar una lista con las 50 especies exóticas invasoras que más daños causan en la UE con vistas a vetar su entrada en territorio comunitario

Foto de ejemplares de caracol manzana, una especie invasora del Ebro.
Biodiversidad
7 de agosto, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios
ESPECIES INVASORAS

La Ley de especies invasoras elimina 200 que se consideraban agresores “potenciales”

El nuevo catálogo español sobre especies exóticas invasoras recoge hasta 181 ejemplares de flora y fauna que constituyen una “amenaza grave” para la economía y la biodiversidad autóctona, pero elimina cerca de 200 que la anterior legislación identificaba como “potencial” agresor.

Biodiversidad
2 de agosto, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios

Aprobado el catálogo para identificar y controlar las especies invasoras

El gobierno de España aprobó hoy en Consejo de Ministros el catálogo de las especies que suponen un peligro para la biodiversidad y establece medidas para prevenir su introducción, control y posible erradicación.

  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.