Mario Rodríguez

Mario Rodriguez, director ejecutivo de Greenpeace España

POLITICA AMBIENTAL

Mario Rodríguez (Greenpeace) pide a los políticos que piensen en la ciudadanía y no en intereses partidistas

Publicado por: arturolarena 11 de septiembre, 2019 Madrid

Madrid  (EFE).- El secretario ejecutivo de Greenpeace España, Mario Rodríguez, ha pedido a los políticos -en una tribuna en EFEverde- que “dialoguen sin descanso y decidan lo que tengan que decidir pensando en la ciudadanía y no en intereses partidistas”, dado que el país necesita “un gobierno con capacidad real y efectiva”.

Lo hace en  una tribuna en @cdoverde (#CreadoresdeOpiniónVerde) de @efeverde en la que analiza el coste socioambiental de la inacción política y en la que recuerda que durante este verano ha atendido las reuniones que se les ha planteado tanto desde Unidas Podemos como desde el PSOE, “como hago con cualquier partido político que quiere escuchar nuestras demandas”, subraya.

En la tribuna “El Coste de la inacción”, el dirigente ecologista, analiza la evolución económico medio ambiental, en un contexto político de bloqueo y destaca que el coste “sería muy alto en un contexto de crisis ambiental y social como el que estamos viviendo”.

Los incendios con una intensidad desconocida en la Amazonía, Rusía, pero también en España, los huracanes cada vez más devastadores, las elevadas temperaturas en el Ártico o la sequía “que ha venido a España para quedarse”, junto con los datos empleo, la posibilidad de un brexit duro y el comienzo de recesión en Alemania “indican que estamos en un escenario de crisis económica” con unas consecuencias sociambientales de mucho calado, argumenta.

Como ejemplo apunta que desde la década de los 80 hasta el año 2017, los daños causados por desastres naturales en todo el mundo aumentaron 827%, de acuerdo con el reporte Situación

Seguros elaborado por BBVA Research y apunta que en un contexto de economía en contracción los “platos rotos” los acaban pagando “las personas más desfavorecidas y el medio ambiente”.

Por eso, ante la sesión de control al Ejecutivo de hoy, la primera desde febrero , es necesario apelar a la urgencia de “iniciar la transición ecológica”, recuerda Rodríguez.

Reivindica así que “este país tenga de una vez por todas una Ley de Cambio Climático”, una política de aguas que considere los nuevos escenarios y que la conservación de la biodiversidad sea motor del desarrollo económico en la España vacía, retos que “no los puede llevar a cabo un gobierno en funciones”.

“Este país necesita un gobierno con capacidad real y efectiva para afrontar estos retos con seriedad, en términos de justicia social y de recuperación de un estado del bienestar social y ambiental, muy castigado por la crisis económica; con un presupuesto del Estado adecuado y con un horizonte de al menos cuatro años”, destaca.

La tribuna completa esta disponible en http://www.efeverde.com, la plataforma de periodismo ambiental de la Agencia EFE. EFE
al

Para saber más:

Tribuna completa El Coste de la inacción”

Secciones : Actualidad
arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es