OCEANOGRAFÍA MUJER

Jimena Quirós, luchadora y científica pionera en oceanografía en España

El Instituto Español de Oceanografía (IEO), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), está llevando a cabo un proyecto de divulgación para poner en valor el papel de la mujer en las ciencias marinas, tanto actuales como del pasado, entre las que destaca la que puede considerarse como primera oceanógrafa de España, Jimena Quirós Fernández-Tello (1899-1983 Almería-Madrid), que tuvo que luchar toda su vida para poder ejercer su profesión.

Ecofeminismo. Por (*) Elvira Cámara Pérez

Jair Bolsonaro se acomoda en el sillón de la presidencia de Brasil, al que ha accedido a pesar de su discurso de odio y anunciar que poco le importa arrasar la Amazonía si con ello consigue alcanzar nuevas cotas de progreso. Donald Trump sigue menospreciando el cambio climático -aunque ahora ya reconoce que “algo pasa”- de la misma manera que menosprecia a las mujeres, a quienes son diferentes a él o quienes migran porque necesitan buscarse la vida en otro lugar. Señores que gobiernan el mundo, quizá los más escandalosos, pero no los únicos.

Ecofeminismo para un mundo verde y en paz. Por (*) Ana Arias y Mónica Parrilla (Greenpeace)

La lucha feminista y la ecologista están íntimamente relacionadas y tienen que ir de la mano para caminar hacia un mundo verde y en paz. El modelo de vida y de consumo capitalista y patriarcal se sostiene por la explotación del planeta, sus recursos y la violación sistemática de los DDHH, donde las personas más vulnerables son mujeres y niñas por la feminización de la pobreza, los roles asociados de cuidados y la violencia machista.

PARAGUAY PREMIO

Yan Speranza: las mujeres como agentes de cambio son fundamentales para la conservación de la biodiversidad

“Queremos salvar uno de los remanentes de bosque virgen más importantes en términos de biodiversidad, tanto de flora como de fauna” de Paraguay, ha asegurado a EFEverde Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni (FMB), galardonada con el premio BBVA a la conservación de la biodiversidad.

BRASIL MODA ECO

La semana de la moda ecológica de Brasil abre con una apuesta por la innovación

Laura López.- EFEverde.- Más de 50 marcas del mundo de la moda, responsable con la sociedad y el medio ambiente, se reúnen desde hoy en Sao Paulo en la Brasil Eco Fashion Week, una de las principales citas de la moda ecológica de Latinoamérica que este año apuesta por la innovación, sin dejar de la lado las tradiciones de la Amazonía.

CAMBIO CLIMÁTICO/Perú

Yamil Bonduki y Gianluca Merlo: “La ciudadanía es indispensable para aumentar la ambición climática”

Sally Jabiel / PNUD Perú.- En vísperas de la proxima COP24 de diciembre en Polonia, los expertos Yamil Bonduki y Gianluca Merlo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se reunieron en Perú para conocer de sus avances para reducir en 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero proyectadas hacia el año 2030.

OCÉANOS CONSERVACIÓN

La oceanógrafa Earle convencida de que “hay tiempo, pero no mucho” para salvar los océanos

La oceanógrafa estadounidense Sylvia Earle, conocida como “la dama de las profundidades”, está convencida de que “hay tiempo, pero no mucho” para salvar los océanos, pero también de que la humanidad no puede dejar que el planeta se deteriore más porque su existencia depende de mantener la naturaleza.