El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, defendió este lunes que “no hay excusa” para que los Gobiernos legislen en sus países para actuar contra la crisis climática y puso como ejemplo la gestión de su nación para conseguirlo.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, defendió este lunes que “no hay excusa” para que los Gobiernos legislen en sus países para actuar contra la crisis climática y puso como ejemplo la gestión de su nación para conseguirlo.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, ha señalado -en entrevista con EFEverde- que el premio Campeones de la Tierra otorgado este viernes por Naciones Unidas es un reconocimiento a todo el país por “una tradición de muchas generaciones en favor de la sostenibilidad”, y ha apuntado que ahora es “nuestra responsabilidad ir más allá”.
La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha calificado este viernes de “merecidísimo” el premio medioambiental que Costa Rica ha recibido por su compromiso en la lucha contra el cambio climático.
Madrid (EFE).- Costa Rica ha sido galardonada con el premio Campeones de la Tierra de Naciones Unidas, como reconocimiento a sus políticas de protección de la naturaleza y su compromiso con la puesta en marcha de programas para la reducción de emisiones a la atmósfera y lucha contra al cambio climático.
María José Brenes.- EFEverde.- Los corredores biológicos, que abarcan el 33 % del territorio de Costa Rica, son un puente de conservación de la biodiversidad en este país y además contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
Costa Rica celebró este sábado el Día de los Parques Nacionales, considerados como los pulmones del país y santuarios para la biodiversidad mundial, pero que en la actualidad enfrentan grandes retos para su protección que van desde reducido presupuestos y personal, hasta la amenaza del narcotráfico.
Científicos de Costa Rica confirmaron este lunes el hallazgo de una nueva especie de rana en el país, después de recibir información sobre el anfibio por parte de un trabajador turístico de la Cordillera de Talamanca (al este del país).
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ha aprobado un decreto que declara de interés nacional el proyecto BioAlfa de identificación de la biodiversidad, que busca enseñar a leer y cuidar el bosque.
Javier Alonso.- La “información científica es irrefutable” afirmó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en Alemania donde se mostró dispuesto a debatir “con valor” sobre las dudas que algunos plantean sobre la base de la ciencia en relación al cambio climático.
San José, 9 abr (ACAN-EFE).- Costa Rica registra en los primeros tres meses del año 1.586 hectáreas afectadas por incendios dentro de las Áreas Silvestres Protegidas, la cifra más alta reportada en los últimos tres años, informó este martes una fuente oficial.
El cumplimiento del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el del agua y el saneamiento, es posible con un cambio de mentalidad, forma de hacer las cosas, nuevos paradigmas y metas ambiciosas necesarios para que el mundo avance hacia la universalidad del recurso.
La moneda virtual verde ecolones de Costa Rica informó este martes de que expandirá su iniciativa hacia América Latina para continuar incentivando el reciclaje, por lo cual cambiará de nombre a ecoins como parte de su propuesta.
San José (EFEverde).- El fundador de la organización ambientalista Sea Shepherd, el canadiense Paul Watson, celebró este martes el fin de un proceso judicial en su contra en Costa Rica y aseguró que ahora puede “defender y conservar la vida marina”.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó la “visión inspiradora” que Costa Rica expone en su Plan Nacional de Descarbonización, presentado este domingo por las autoridades del país centroamericano.
El Gobierno de Costa Rica lanzó este domingo el Plan Nacional de Descarbonización, que busca abolir el uso de combustibles fósiles al año 2050 y potenciar el uso de energías limpias para combatir el cambio climático.
San José feb (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, presentará el domingo el Plan Nacional de Descarbonización de la economía al año 2050, que pretende convertir al país en un líder mundial en la lucha contra el cambio climático.
La costarricense Christiana Figueres, líder de la negociación del Acuerdo de París, cree que es el momento de que el mundo se pase “radicalmente” a las energías renovables, al considerar urgente detener la polución y reconoce la transformación en Chile en este campo.
Costa Rica firmó hoy un convenio con la organización conservacionista Misión Tiburón con el objetivo de consolidar y fortalecer el santuario del tiburón martillo en el Golfo Dulce, en el Pacífico, indicó una fuente oficial.
El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó hoy que el país alcanzó un récord anual de generación eólica tras acumular al mes de noviembre 1.512,65 gigavatios hora.
El científico costarricense y exastronauta de la NASA, Franklin Chang, abogó este lunes para que en Costa Rica se brinde una oportunidad a las tecnologías de hidrógeno como una herramienta para convertir al sector del transporte en uno menos contaminante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.