En este sentido emergen teorías para todos los gustos. Pero existe una que últimamente está cogiendo más fuerza: la que aboga por ir con nuestro perro al trabajo.
Día del Perro en el Trabajo
De hecho, desde los años 90 se celebra el 22 de junio como Día Mundial de llevar al perro al trabajo.
La idea de introducir a los perros o gatos en la vida laboral de las personas surgió en EEUU en los años 90 y fue todo un éxito desde su inicio y pronto fue secundada por numerosas empresas de todo el mundo, en especial de este país y Reino Unido. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la tenencia responsable además de crear sentimiento corporativo, fomentar la sociabilidad y aumentar el rendimiento de los empleados.
Cada año, son más las empresas que participan en esta iniciativa de manera voluntaria con el fin de permitir a sus empleados ir ese día, acompañados a su puesto laboral con su perro como una forma de conciliación con la responsabilidad de tener animales de compañía y de crear cultura petfriendly.
Beneficios
En España queremos dar a conocer los múltiples beneficios que supone que los empleados puedan llevar a su perro al trabajo y desde la organización de Perrotón España apoyamos esta idea , ya que si se conocieran estos beneficios , muchas más empresas lo permitirían.
Sólo para que os hagáis una idea inicial, os diré que el simple hecho de acariciar a tu perro, hace que se regule la tensión arterial.
Hoy en día empezamos a caminar… pero en otros países como Estados Unidos o Reino Unido es un movimiento en auge. De hecho, la American Pet Products Association realizó un estudio que concluía que eran más de dos millones de americanos los que dejaban que sus perros les acompañaran.
Según conversaciones con el Doctor Jacinto Delgado y el equipo de veterinarios de la Red de Clínicas Vetersalud indican que sus clientes cuando están con perros a su alrededor son personas más felices, menos estresadas y más productivas. Realmente está claro que tener a un compañero peludo a tu lado que te pueda lamer y dar la patita consigue dar un punto importante de relajación a tu día.
En nuestro país como digo, aún no estamos acostumbrados a ese tipo de costumbres. Aunque poco a poco hay cierto aperturismo.
La organización de Perrotón España promueve pues y apoya el Día del Perro en el Trabajo.
En definitiva, según Perrotón España trabajar con un animal cerca aumenta la productividad y reduce el estrés.
Personalmente comparto despacho con cinco de mis perros Nicka , India, Hey, Bruno y Lucca y desde luego tenerlos cerca me relaja y ayuda para canalizar mucho mejor las energías y el estrés que conlleva algunas veces mi trabajo.
Por otro lado, desde siempre he fomentado que en mi productora todo el equipo disfrute también de la compañía de sus perros ya que “ claramente son más felices con ellos cerca, ayuda a que personas que aparentemente no tienen nada que ver tengan algo en común y, aunque no lo parezca, en muchos casos han sido el inicio de interesantes y apasionantes relaciones”.
Durante los primeros meses de vida muchos de los pequeños destrozos que nos encontramos al llegar a casa son motivados por una llamada de atención de los animales que pasan al final muchas horas sólo en casa.
Precisamente en ocasiones las personas no se deciden a adoptar porque no quieren que el animal pase muchas horas sólo en casa.
Concienciar para que las empresas también introduzcan a los animales en sus oficinas ayudaría, sin duda, a reducir el número de abandonos y crecería el número de familias que decidirían aumentar la familia con un perro o un gato.
Animales en la oficina
Hace unos días me acerqué junto a parte del equipo de Perrotón España a las oficinas de Royal Canin ,una de las grandes empresas líderes en alimentación del sector petfriendly, para disfrutar de lo que es un día habitual de trabajo con sus perros y de la paz y bienestar que reina en todo el equipo gracias a la relación establecida entre los compañeros que comparten su día a día también en el horario laboral.
Flipé la verdad y volví a comprobar que personas que trabajan con un animal cerca están menos estresadas, tienen un porcentaje mucho menor de distracciones y su productividad (y en muchos casos su creatividad), es mayor que la de aquellos que no tienen a su perro cerca.
Además la presencia de animales en la oficina motiva la comunicación entre los trabajadores impulsadas por la creación de conversaciones y las ganas de compartir anécdotas y curiosidades.
Cada vez son más las empresas que no sólo celebran este día una vez al año sino que como en la organización de Perrotón España, los perros forman parte del día a día de las personas que allí trabajan.
Tomarnos pequeños descansos y compartirlos con un perro reporta pues consecuencias positivas para todos como la disminución de las peticiones de baja por problemas de salud, estrés o ansiedad.
La gente con perro suele pasar muchas horas en su puesto de trabajo preocupadas por el estado en el que se encuentra el animal durante las horas que pasa sólo; esto genera estrés en la persona y el perro , ya que estos últimos tienden a necesitar la compañía humana por lo que si nuestro perro viene con nosotros a la oficina ambos seremos mucho más felices.
Y la pregunta es …Ahora que sabes todo esto y conoces un poco más esta iniciativa… ¿Llevarías a tu perro al trabajo si tu empresa te dejara?
(*) Alejandra Botto es actriz, cantante, empresaria, embajadora de Perrotón España y presidenta de la Fundación El Arca de Noé.
Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde
Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)
Debe estar conectado para enviar un comentario.