¿Nuevo proyecto? ¿Nueva iniciativa? ¿Nuevas ilusiones y nuevas expectativas? Sí, todo es nuevo cada año en ¡¡¡Perrotón!!!
Porque crecer y avanzar en todos los aspectos de la vida comienza con la innovación siempre y con la ilusión de nuevas acciones y opciones, y en concreto en Perrotón, para aportar nuestro granito de arena al mundo de los animales más desfavorecidos.
¿Y tú? ¿Todavía no has empezado a entrenar para Perrotón Madrid 2019?
Correr o hacer running sigue de moda. Sí , por fin lo hemos conseguido entre todos.
Esto traerá muchas ventajas y sobre todo animará a las personas a compartir más tiempo de una manera sana y divertida con sus mejores amigos.
Pero…cuidado con las modas y los snobismos que a veces tienen fecha de caducidad y no digamos los “complementos “y el entorno que generan esas modas.
No quisiera pensar que hoy adoptamos un perro para correr con él y divertirnos y nos parece lo más top y mañana ese mismo perro pase a ser un número más de los miles de perros abandonados en España cada año.
Un chico nos escribió por twitter: si me dejan un perro corro en Perrotón.
¿¿¿Perdón????
¡Cuidado! Este no es la idea ni de lejos que queremos hacer llegar a través de esta iniciativa.
Un perro es para toda la vida, igual que se dice de un diamante.
También hay que saber que a la hora de correr ó realizar cualquier ejercicio también hay que ser responsable y preparar correctamente a tu mejor amigo…
Los perros son nuestros grandes compañeros cada día y por supuesto, también lo pueden ser en nuestra sesión diaria de ejercicio.
A veces intentamos instaurar buenos hábitos y perder algo de peso y desde luego salir a correr al aire libre es una excelente alternativa, y muy saludable, que si optamos por compartirla con nuestro perro, nos resultará más divertida y beneficiosa.
Correr con un perro es increíble.
Es como entrenar con un compañero fiel, entusiasta y exigente y sobre todo leal.
Sin embargo así como tú necesitas tener ciertas precauciones para evitar lesiones al correr , él también necesita algunos cuidados que la mayoría de las personas ignoran y que pretendemos dar a conocer para hacer de su paseo-entrenamiento, una experiencia maravillosa que deseen repetir.
Por eso, aquí te dejamos unos pequeños tips para estas diferentes fases.
Antes del entrenamiento
Antes de iniciar el acondicionamiento físico de tu perro, te recomendamos que su veterinari@ lo revise para que verifique que está en condiciones para participar, ya que podrán detectar algún problema (si es que existe), en las articulaciones, el corazón, sobrepeso, etc.
Otro punto importante que menciona nuestro equipo veterinario especialista de Perrotón de Vetersalud es que nuestro perro esté muy bien sociabilizado, sobre todo si vamos a correr junto a los miles de perrotones que participan todos los años, pues sabemos que habrá muchas más personas y perros.
Es por ésto que aconsejamos llevarlo siempre con su correa y collar cada vez que vamos con él a los parques y jardines, así podremos evitar un accidente, y con más motivo cuando vayas a Perrotón Madrid 2019.
Durante el entrenamiento
Para iniciar el acondicionamiento físico de nuestro perro, podemos iniciar paseando con ellos en caminatas y poco a poco comenzar a trotar.
Si nuestra mascota tiene unos kilitos de más, debemos evitar que las sesiones sean prolongadas, de largas distancias o en días de mucho calor.
Ya sabéis que los perros no transpiran como lo hacemos los humanos por lo que recomendamos evitar los días calurosos y si tu perro no tiene muy buena condición física disfruta de Perrotón como la gran fiesta que es sin más expectativas que disfrutar de un día maravilloso rodeado de amantes de los animales y sus familias y amigos.
También es muy importante no alimentarlo 45 minutos antes ó 45 minutos después de realizar ejercicio.
Ah y si sus cojinetes plantares (patitas) no están acostumbradas a realizar ejercicio sobre el pavimento, te recomendamos que le apliques vaselina para evitar la fricción y que se dañe de manera innecesaria.
También nuestro equipo veterinario nos comenta para tener en cuenta que si tu mascota es un cachorro, esto es, si tu perro es de talla miniatura y tiene menos de siete meses, de talla mediana como un labrador ó pastor alemán y tiene menos de un año de edad; sus cartílagos articulares son muy suaves.
Sal a correr con él pero no escojas rutas muy largas sobre todo al principio, ya que puedes dañar sus cartílagos, introdúcelo pues poco a poco al ejercicio.
Ten en cuenta la edad de tu perro, evita exigirlo hasta que su desarrollo se haya completado (aproximadamente luego del año) y por supuesto en la vejez, como hacemos con nuestros propios abuelos.
En resumen
Siempre que inicies ejercicio, realiza un calentamiento paulatino. Un corredor humano hace estiramientos e inicia poco a poco para que su cuerpo se caliente y adapte. Tu perro requiere la misma adaptación con cinco o diez minutos a paso moderado, después puedes ir aumentando la velocidad paulatinamente.
Al igual que los humanos desarrollamos callos en el área plantar, ellos también. Si tu perro no está acostumbrado, adáptalo poco a poco, no lo fuerces, y evita correr ,en concreto, si no le gusta mucho.
Y por supuesto hay razas que no están aptas para realizar ejercicio, tal es el caso del bull dog francés y el bull dog inglés; estos perros chatos (braquicéfalos) no eliminan el calor de manera eficiente, por lo que sólo pueden salir a hacer caminatas evitando los días calurosos.
Para ellos y para ti igualmente Perrotón será inolvidable al compartir mimos, caricias y muchas risas con otros perros y humanos y sobre todo, promover siempre la adopción y tenencia responsable de nuestros animales de compañía y luchar contra el abandono.
Y una cosa importante: Recuerda que no a toda la gente le gustan los perros e incluso hay quienes les temen; respeta siempre a estas personas para que ellos nos respeten a nosotros.
Y por último no olvides recoger las heces fecales de tu perro. Sal a correr con una bolsita; todos respiramos en la misma ciudad, los que tenemos perro y los que no lo tienen. Recuerda que en nuestro welcome pack te obsequiamos con un montón de sorpresas y siempre con un dispensador de bolsas para recogerlas que además huele genial.
Y recuerda… La adopción es la mejor opción.
¿Y tú? ¿Te apuntas?
Nos vemos el próximo 13 de octubre en Perrotón Madrid 2019.
Ya puedes inscribirte en nuestra web www.perroton.org a partir del 15 de abril como todos los años.
Si aún no lo has vivido …te aseguro que te fascinará Perrotón !
Sueños y objetivos por cumplir … pero seguimos trabajando en positivo.
(*) Alejandra Botto es la presidenta de la Asociación Nacional sin ánimo de lucro Perrotón y la presidenta de la Fundación El Arca de Noé.
Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde
Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)
Debe estar conectado para enviar un comentario.