Madrid, 1 mar (EFE).- La primera convocatoria en Madrid del movimiento juvenil por la defensa del planeta, Fridays For Future (Viernes Por el Planeta, en inglés), ha reunido este viernes a más de un centenar de jóvenes frente al Congreso de los Diputados para exigir acciones concretas contra el cambio climático.
Jóvenes de todas las edades se han concentrado desde el mediodía en la plaza de las Cortes, uniéndose de esta manera al movimiento de Youth For Climate.
Convocada por el sindicato de estudiantes y coordinada a nivel internacional para reivindicar una mayor acción política contra el cambio climático, la concentración de este viernes culminará con una huelga el próximo 15 de marzo.
“Cambiemos el sistema, no el clima”, “Nuestro futuro no está en venta” o “Si el planeta fuese un banco, ya nos habríais rescatado” han sido algunos de los lemas que se podían leer en decenas de pancartas desde la Puerta de los Leones, en un ambiente reivindicativo que aspira a estar presente durante más viernes frente al Congreso, excepto el próximo, ya que el colectivo estudiantil apoyará la huelga general feminista del 8 de marzo.
“Hemos venido pacíficamente para que se nos tome en serio; es día 1 de marzo, se supone que todavía es invierno y tenemos en la calle 26 grados, esto no es normal”, ha lamentado José Manuel, un estudiante de Filología que ha acudido a una concentración que considera “necesaria” para que la sociedad empiece a tomar conciencia.
Pide a los gobernantes, como el resto de jóvenes concentrados, que reduzcan las emisiones de CO2 y que se promuevan las energías renovables.
Susana, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, espera que este movimiento sea un “antes y un después” en la lucha en defensa del planeta y recuerda que a nivel europeo “está siendo muy potente”.
Unidos Podemos también ha estado presente durante este primer viernes de #Fridays4Future, y también las Juventudes Socialistas, representadas por su secretaria de Medio Ambiente, Blanca Ibarra, que ha asegurado a Efe que van a “tender la mano” al movimiento juvenil y “ayudarles en cualquier acción”, ya que consideran “coherente” la petición y que no tendría ni que ser “debatible”.
EFE
mmrr/aag/ram
Debe estar conectado para enviar un comentario.