A.LATINA CANADÁ

ONGs e indígenas denuncian en Ginebra las malas prácticas de las empresas canadienses en América Latina

Antonio Broto Ginebra (EFE).- Una delegación de representantes de organizaciones de la sociedad civil latinoamericana, muchas de ellas defensoras de los derechos indígenas, ha viajado esta semana a Ginebra para denunciar los múltiples abusos de las corporaciones canadienses en sus territorios. Violaciones de derechos por parte de empresas mineras y petroleras La delegación con representantes […]

DÍA POBLACIONES INDÍGENAS

La industria del petróleo amenaza a las poblaciones indígenas y a su entorno

Madrid.- El 80 % de la biodiversidad del planeta está bajo el cuidado de los pueblos indígenas, que han visto violentados sus derechos colectivos, la naturaleza y sus territorios, principalmente por la industria del petróleo, asegura Belén Paez, directora de la Fundación Pachamama. Existen más de 476 millones de pueblos indígenas que viven en 90 […]

EEUU MEDIOAMBIENTE

Biden protegerá tierras tribales sagradas en el Gran Cañón frente a la amenaza minera

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designará este martes como Monumento Nacional un millón de acres (unas 404.685 de hectáreas) de tierras sagradas de los nativos americanos en torno al Cañón de Colorado para protegerlas de la minería. Protección de las tierras tribales de la minería El nuevo monumento se denominará “Baaj Nwaavjo […]

ECUADOR PETRÓLEO

Ecuador enviará un mensaje al mundo con un plebiscito sobre petróleo, según autoridad provincial

El Coca (Ecuador).- Ecuador va a dar un mensaje a la comunidad internacional de protección de la Amazonía frente a la crisis climática, con la consulta nacional que propone detener la extracción de petróleo del Bloque 43-ITT, uno de los principales yacimientos del país, según anticipó el prefecto de la amazónica provincia de Pastaza, André […]

ECUADOR PETRÓLEO

Los indígenas waorani de Ecuador divisan el posible fin del petróleo en sus territorios

Yasuní (Ecuador).- Los waoranis, el pueblo indígena más numeroso del Parque Nacional Yasuní, considerado el corazón de la Amazonía de Ecuador, divisan el posible principio del fin del petróleo en sus territorios con la consulta nacional que se celebrará el 20 de agosto para cesar la extracción de crudo del Bloque 43-ITT, uno de los […]

NICARAGUA INDÍGENAS

Alertan sobre el incremento de asesinatos de indígenas en Nicaragua

Tegucigalpa.- La Coalición Nicaragua Lucha denunció un incremento sistemático de ataques violentos por parte de “colonos armados” en comunidades indígenas del territorio Mayagna Sauni As, donde habitan nativos mayagnas y el pasado fin de semana fueron asesinadas cinco personas. Aprovechamiento ilegal de recursos naturales El aprovechamiento ilegal de los recursos naturales, la usurpación de dominio […]

BRASIL INDÍGENAS

Río de la tierra yanomami se tiñe de amarillo por la contaminación de minería ilegal 

Boa Vista (Brasil) (EFE).- El río Mucajaí, que baña la tierra indígena de los yanomamis, en el norte de Brasil, está teñido de un color amarillo intenso causado al parecer por los metales pesados que usan los mineros ilegales, según comprobó EFE en un sobrevuelo por la región. Contaminación de los metales pesados de la […]

BRASIL INDÍGENAS

Corte ordena investigar a miembros del Gobierno de Bolsonaro por genocidio yanomami

Barsilia.- La Corte Suprema de Brasil ordenó este lunes que la Fiscalía investigue la posible responsabilidad de miembros del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) en la práctica de genocidio y de otros crímenes contra la etnia yanomami, dueña de la mayor reserva indígena del país. La orden fue dictada por el magistrado Luis Roberto […]

PERÚ INDÍGENAS

Perú completa la vacunación de 10.000 personas en riesgo de contraer rabia

Lima.- Las autoridades sanitarias de Perú han completado la vacunación de más de 10.000 miembros de comunidades nativas del país consideradas “en alto riesgo” por la transmisión de la rabia silvestre, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa). El ministerio señaló que ya administró la tercera dosis a un total de 10.846 personas, una […]

LIBROS NATURALEZA

Bérengère Cournut: “Los hopi siguen practicando agricultura de subsistencia”

Sofía Henales.- Madrid.- La literatura como búsqueda de una visión alternativa del mundo; esa es la idea que defiende la editora y escritora francesa Bérengère Cournut, que ha publicado “Yo nací contenta en Oraibi” (Errata Naturae), donde cuenta la historia del pueblo hopi, de Arizona (EE.UU.), que “aún practica una agricultura de subsistencia y algo […]

BRASIL TRANSICIÓN

Sônia Guajajara, comandará el Ministerio de Pueblos Indígenas de Brasil

La influyente líder indígena brasileña Sônia Guajajara comandará a partir de enero el inédito Ministerio de los Pueblos Indígenas en el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para continuar su lucha contra los enemigos de la Amazonía, esta vez desde el poder. Hija de padres analfabetos y madre de tres hijos, Guajajara es uno de […]

MEDIOAMBIENTE CINE

‘Apenas el sol’, película para concienciar sobre la deforestación en la selva

Noemí Romero .- EFEverde.- La película documental paraguaya ‘Apenas el sol’, seleccionada para representar a Paraguay en la 37ª edición de los Premios Goya como ‘Mejor Película Iberoamericana’, “no busca señalar, sino concienciar sobre la situación de emergencia de las selvas y los pueblos originarios a la que se exponen con la deforestación”, asegura en […]

BRASIL INDÍGENAS

Muere el indígena más aislado de Brasil

Un indígena que vivía desde hace más de 26 años en aislamiento voluntario en la selva amazónica de Brasil, conocido como el “indio del hoyo”, falleció aparentemente por causas naturales, informaron fuentes oficiales. Último superviviente de su comunidad El “indio del hoyo” o “indio Tanaru”, el último superviviente de su comunidad, de una etnia desconocida, […]

ARGENTINA MAPUCHES

La provincia de Neuquén (Argentina) realizará consulta a mapuches por explotación de hidrocarburos

Verónica Dalto.- Buenos Aires (EFE).- La provincia argentina de Neuquén, donde se desarrolla la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta con técnicas de “fracking”, busca que una consulta a las organizaciones mapuches reduzca el conflicto con las empresas petroleras que explotan el gas y petróleo en la zona debido a sus demandas […]

ECUADOR MEDIOAMBIENTE

Indígenas de Ecuador reciben 2,5 millones de dólares para proteger bosques

El Gobierno de Ecuador comprometió este martes 2,5 millones de dólares para financiar proyectos de conservación de bosques y reducción de deforestación que estarán en manos de las comunidades indígenas amazónicas. El dinero irá destinado a implementar el plan de medidas y acciones del mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) en los territorios […]

DÍA INDÍGENAS

Los indígenas en América Latina: una historia de reivindicaciones de derechos ambientales y humanos

Es uno de los mayores desafíos sociales de América Latina, donde poco parece haber cambiado en los últimos dos siglos: las comunidades indígenas en el continente viven entre el olvido estatal y una violencia que parece ser lo único que no cambia de un Gobierno a otro. El Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que […]

DÍA INDÍGENAS

Organizaciones exigen leyes para el respeto de los derechos indígenas y ambientales

Organizaciones españolas demandan la aprobación de una legislación sobre la “debida diligencia” para evitar los abusos de empresas y multinacionales que desarrollan sus actividades en países con normativas más laxas sobre el respeto a los derechos humanos, los territorios de los pueblos indígenas y del medio ambiente, petición que lanzan en el marco de la […]

Ecuador Indígenas

“Kawsak Sacha”, una propuesta indígena de Ecuador que da derechos a la naturaleza

El primer Encuentro de Saberes de los Pueblos Originarios para el “Kawsak Sacha” (Selva Viviente), iniciado este martes en la comunidad indígena de Sarayaku, en la Amazonía de Ecuador, ha propuesto declarar a los territorios de los pueblos originarios como seres vivos, conscientes y sujetos de derecho. Esta iniciativa busca replicar en otros territorios indígenas […]