EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Quebrantahuesos

Quebrantahuesos. Noticias sobre el quebrantahuesos "gypaetus barbatus" y los retos y amenazas para la conservación de esta especie necrófaga en peligro de extinción

  • Home
  • Quebrantahuesos
  • Page 5
Actualidad
19 de agosto, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
QUEBRANTAHUESOS PICOS DE

Muere en los Picos de Europa uno de los quebrantahuesos cedidos por Aragón

Uno de los tres ejemplares de quebrantahuesos cedidos por el Gobierno de Aragón liberados en los Picos de Europa con el objetivo de reintroducir la especie en este espacio natural ha sido encontrado hoy muerto a causa de un posible accidente, según los primeros indicios.

Marcan un segundo pollo de quebrantahuesos nacido en libertad en Andalucía.
Animales
31 de julio, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA QUEBRANTAHUESO

Un nuevo quebrantahuesos vuela en los Picos de Europa

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos ha soltado a "Chloe", el tercero de los ejemplares cedidos hace poco por el Gobierno de Aragón como parte del programa de reintroducción de la especie en los Picos de Europa.

OVIEDO, 17/02/2014.- Fotografía facilitada por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), de una pareja de quebrantahuesos que se ha asentado en la vertiente asturiana de los Picos de Europa, ochenta años después de su desaparición en la zona. Se trata de una pareja formada por la hembra Deva - cedida por el Gobierno de Aragón y liberada en 2010 en el marco del Programa de recuperación del quebrantahuesos en Picos de Europa - y un ejemplar adulto procedente de los Pirineos, según ha informado hoy la Fundación. EFE/***SÓLO USO EDITORIAL**
Biodiversidad
23 de julio, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
CONSERVACIÓN QUEBRANTAHUE

Dos nuevos quebrantahuesos aragoneses sobrevuelan los Picos de Europa

Dos ejemplares de quebrantahuesos nacidos en Aragón, cedidos por el departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón al Parque Nacional de los Picos de Europa, en el Principado de Asturias, sobrevuelan ya este entorno natural.

Un pollo de quebrantahuesos nacido en cautividad
Animales
16 de junio, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
QUEBRANTAHUESOS

El quebrantahuesos y la fibrosis quística del hombre

El estudio del material genético del quebrantahuesos permitirá conseguir tratamientos más eficaces y curativos contra la fibrosis quística y otras patologías humanas, apuntan los últimos resultados de una investigación realizada por la Universidad de Zaragoza.

Un polluelo de quebrantahuesos.
Animales
31 de mayo, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios

Tres nuevos quebrantahuesos sobrevuelan Cazorla

La Junta de Andalucía ha liberado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) tres ejemplares de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), en un acto que ha contado con la presencia de la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano.

Quebrantahuesos en vuelo.
Animales
29 de mayo, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
AVIFAUNA

Centro de cría del quebrantahuesos de Cazorla cierra temporada con un pollo

Sevilla (EFEverde).- El Centro de Cría del Quebrantahuesos de Cazorla (CCQ) que la Junta de Andalucía mantiene en este parque natural de la provincia de Jaén ha cerrado este año su temporada de cría con un único pollo superviviente de este ave, catalogada en peligro de extinción.

NATURALEZA QUEBRANTAHUESOS:PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS (JAÉN).- Foto de archivo de un ejemplar de quebrantahuesos del centro de cría de esta especie en peligro de extinción en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). EFE/ José Pedrosa
Actualidad
7 de mayo, 2014 Elena S. Laso No hay comentarios
NATURALEZA AVES

Un quebrantahuesos liberado en 2013 en Cazorla aparece en Monfragüe

Ornitólogos y aficionados a la fotografía de naturaleza han identificado esta semana en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) a uno de los quebrantahuesos liberado hace ahora un año en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén).

Un polluelo de quebrantahuesos.
Animales
27 de abril, 2014 Marina Segura Ramos No hay comentarios
NATURALEZA-QUEBRANTAHUESO

Tres quebrantahuesos criados en cautividad llegarán a Picos Europa en junio

Tres crías de quebrantahuesos llegarán a los Picos de Europa el próximo mes de junio, los primeros ejemplares de los treinta criados en cautividad que se pretenden liberar en este macizo montañoso para recuperar una especie que desapareció a mediados del siglo XX.

Marcaje de un pollo de quebrantahuesos. Foto: CSIC
Actualidad
28 de marzo, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
ARAGÓN QUEBRANTAHUESOS

Nacen tres pollos de quebrantahuesos de huevos de nidos en peligro, en Aragón

El Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH) de Pastriz (Zaragoza) ha registrado el nacimiento de tres ejemplares de pollo de quebrantahuesos, procedentes de huevos rescatados de nidos de alto riesgo situados en territorio aragonés de la cordillera pirenaica.

Actualidad
24 de febrero, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios

El Ministerio y 13 comunidades acuerdan un plan de protección del quebrantahuesos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y trece comunidades autónomas han suscrito hoy un protocolo de conservación para la protección del quebrantahuesos, un ave en peligro de extinción y que cuenta con 130 parejas reproductoras en España.

EL CENTRO DE CRÍA DEL QUEBRANTAHUESOS DE CAZORLA SUMA 100 HUEVOS Y 50 POLLOS
Biodiversidad
17 de febrero, 2014 Elena S. Laso No hay comentarios
NATURALEZA-AVES

El centro de cría del quebrantahuesos de Cazorla suma 100 huevos y 50 pollos

El centro de cría en cautividad del quebrantahuesos de Guadalentín, ubicado en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), superará esta temporada la marca de cien huevos puestos y cincuenta pollos supervivientes desde que comenzó a funcionar, en 1996, según los datos recabados por Efe.

Una cría de quebrantahuesos del centro de cría del parque de Segura y Las Villas (Jaén), donde técnicos del programa de reintroducción de esta especie han comprobado las primeras cópulas entre una pareja de ejemplares de estas aves. EFE/Jose Manuel Pedrosa
Biodiversidad
9 de febrero, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
AVIFAUNA

Confirman las primeras cópulas de quebrantahuesos liberados en Cazorla

Técnicos del programa de reintroducción del quebrantahuesos en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) han confirmado a la Agencia Efe las primeras cópulas entre una pareja de ejemplares liberados, lo que han valorado como "un nuevo hito" en el proyecto para recuperar este ave.

ESPAÑA-FAUNA-QUEBRANTAHUESOS.-Un quebrantahuesos en vuelo. EFE.SÓLO USO EDITORIAL
Actualidad
12 de diciembre, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios
RED NATURA 2000 /

Liberarán 30 quebrantahuesos en Picos de Europa para recuperar esta especie

Treinta ejemplares de quebrantahuesos, criados en cautividad en Aragón, serán liberados en los próximos cinco años en los Picos de Europa, un territorio del que esta especie en peligro de extinción desapareció en los años cincuenta y que se intenta que, a partir de 2017, pueda volver a colonizar.

Imagen de Benigno, un quebrantahuesos de 14 años, nacido en Aragón en 2000 y que se reproducía desde hace años en Navarra. EFE/SEO Birdlife
Biodiversidad
28 de noviembre, 2013 Redacción EFEverde No hay comentarios

El quebrantahuesos Benigno, de 14 años, muerto por disparos de perdigones

Zaragoza (EFEverde).- Benigno, un quebrantahuesos de 14 años nacido en Aragón en el año 2000 y que se reproducía desde hace años en Navarra, ha sido encontrado muerto con impactos de seis perdigones de caza.

  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.