Nelson Oliveira, durante la 13ª etapa de la Vuelta. Foto: Javier Lizón

RECICLAJE RESIDUOS

‘Recicla y pedalea’, campaña sostenible entre la Vuelta y Ecovidrio

Publicado por: efeverde 26 de julio, 2019 Madrid

La Vuelta y Ecovidrio presentaron ayer la campaña “Recicla y pedalea”, para hacer más sostenible este evento deportivo, que arranca el próximo 24 de agosto, y en el que se pretende que los ciclistas y los ciudadanos se conciencien sobre el cuidado del medio ambiente y lucha contra el abandono de residuos.

De esta forma Ecovidrio se convierte en proveedor sostenible de la Vuelta por quinto año consecutivo y la Vuelta, en su 74 edición, en la más sostenible.

[box type=”shadow” ]La campaña “’Recicla vidrio y pedalea’, tiene entre sus principales novedades la participación de voluntarios ambientales, el llamado “Pelotón Verde”, que realizará recogidas de residuos en ocho etapas de la prueba ciclista. Concretamente, aquellas con llegadas en alto – 5, 7, 11, 13, 15, 16, 18 y 20 -“, explica un comunicado de Ecovidrio. [/box]

El objetivo de esta acción es concienciar a todos los aficionados al ciclismo de la necesidad de cuidar del medioambiente y luchar contra el abandono de residuos en el medio natural.

Especial cuidado de los espacios naturales  en el ciclismo 

El director general de La Vuelta, Javier Guillén, subrayó la especial relevancia que cobra el cuidado de los espacios naturales en una disciplina como el ciclismo “que transita, depende y vive de la naturaleza”.

[box type=”shadow” ]“Tenemos que hacer un esfuerzo por dejar la menor huella ecológica posible. Nuestros hermanos en el Tour de Francia han respetado las 82 zonas naturales protegidas por las que han transitado en 2019, y nosotros no podemos ser menos responsables. La Vuelta 2019 se desarrolla cerca de seis espacios considerados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO”, señaló Guillén. [/box]

Para Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio, “el deporte y los eventos deportivos como La Vuelta resultan vitales para nuestra entidad”.

Éstos “son fundamentales para concienciarnos de nuestros actos como ciudadanos en espacios abiertos y entornos naturales. Un ciudadano que, además, en el caso del ciclismo, es cada vez más consciente de su huella en el entorno y que trabaja por evitarla”.

 

Un contenedor verde en el podium 

Como en otras ediciones, -señala Ecovidrio-, “se instalará un contenedor verde en el pódium para que los ganadores de cada etapa depositen la botella de vidrio con la que celebran la victoria durante la ceremonia de entrega del maillot rojo”.

En el acto también estuvo presente el exciclista y campeón del Tour de Francia en 2006, Óscar Pereiro, quien será, por quinto año consecutivo, el embajador de la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’.

En su intervención, Pereiro puso de relieve el creciente activismo medioambiental de aficionados como “un factor importante para no permitir que se olvide ese impacto que tiene la intervención de ciclistas y espectadores”.

Asimismo, Pereiro reconoció la labor que La Vuelta realiza, junto con Ecovidrio, en estos tiempos como “toda una puesta en valor de la afición al ciclismo y de su comunidad. Ambos han visto que su actividad puede tener un resultado positivo en el entorno y a mí eso me enorgullece y me hace sentir más parte de este deporte que nunca”.

La gran cita del ciclismo español mueve anualmente alrededor de 3,5 millones de personas por las localidades que cruza. Este año, La Vuelta tendrá un total de ocho metas en puertos de montaña.

El recorrido de la 74ª edición de La Vuelta, que comienza el 24 de agosto en las Salinas de Torrevieja y concluye el 15 de septiembre en Madrid, transcurrirá por localidades y espacios naturales de las comunidades autónomas de Comunitat Valenciana, Cataluña, Aragón, Navarra, Euskadi, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y los países vecinos del Principado de Andorra y Francia.

Contenedores especiales

 

Ecovidrio instalará más de 40 contenedores especiales para concienciar a la población sobre la necesidad del reciclado de envases de vidrio durante la celebración de La Vuelta Ciclista a España 2019.

Se trata de contenedores vinilados con la imagen de la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’, que se instalarán en hasta 20 municipios por los que transitarán las 19 etapas de La Vuelta.

Trofeos de vidrio reciclado

Los envases de vidrio reciclados en estos contenedores serán los que conformen el trofeo sostenible que recibirá el ganador de cada etapa.

Este trofeo de vidrio reciclado simboliza el esfuerzo tanto de los ciclistas en cada etapa como el trabajo en equipo de los ciudadanos por cuidar del medioambiente a través del reciclaje de envases de vidrio.

De esta manera, todos los trofeos de los ganadores de etapa de La Vuelta ciclista estarán hecho de vidrio reciclado por los ciudadanos españoles.

Ecovidrio instalará en Benidorm su icónico contenedor gigante de ocho metros de altura en las semanas previas a la segunda etapa como reconocimiento, al haber sido la ciudad que más vidrio recicló durante La Vuelta 2018, con 56,4 kilos de media por habitante.

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com