Cambío climático y periodismo por juan lópez rico

Lopez para EFEverde

Crisis Climática

¿Requiere la crisis climática nuevas formas de comunicación?

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de junio, 2019 Madrid

Madrid, 23 jun (EFE).- ¿Requiere la crisis climática nuevas formas de comunicación? es una de las preguntas a la que trataran de responder expertos del mundo del ecologismo, la conservación, el periodismo ambiental, el humor gráfico o la educación ambiental en un curso de verano de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.

El curso “Comunicación ambiental: cómo contar los grandes retos a los que se enfrenta el planeta. El cambio climático”, arranca mañana en Palacio Miramar de Donostia y durante dos días participarán una decena de especialistas en distintos campos.

Así se presentarán diferentes formatos para comunicar el problema de la crisis climática y lograr que el mensaje cale en la ciudadanía con iniciativas socioambientales como la Hora del Planeta, el periodismo ambiental de EFEverde de la Agencia EFE o las viñetas de humor ambiental de Juan Lopez Rico “Lopez” quien acaba de editar una antología gráfica sobre la materia con Silsania Books.

La idea, según los promotores, es generar un espacio de reflexión y diálogo para lo cual se plantea un conversatorio que será moderado por la Viceconsejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda Elena Moreno, en la que se pondrá sobre las mesa otras propuestas, diferentes a las tradicionales, para hacer llegar el mensaje.

Mar Asunción, responsable de Clima y Energía de WWF, explicará el proyecto “La Hora del Planeta”, una iniciativa de sensibilización y movilización ciudadana que surgió hace 13 años. Pedro Pablo G. May, subdirector de EFEverde, hablará de la información ambiental de servicio público multisoporte desde la Agencia EFE y de la importancia de especialización de los periodistas, así como de las iniciativas puestas en marcha desde EFEverde en esta materia.

David Gutiérrez, coordinador de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y especialista en educación ambiental, planteará la estrecha relación entre comunicación y educación en materia de medio ambiente.

El grupo de ponentes lo completa el ex delegado de EFE en Galicia y humorista gráfico Juan López Rico, quien acaba de publicar “¡Houston, tenéis un problema!”, una recopilación de sus mejores viñetas de contenido ambiental aparecidas durante los últimos años en diferentes medios de comunicación, que ponen en valor la ilustración como canal de comunicación y concienciación.

Además Cristina Monge, asesora ejecutiva de la Fundación Ecodes, profesora de la Universidad de Zaragoza y analista política en diferentes medios, explicará cómo se gestó el primer decálogo de recomendaciones para los medios de comunicación sobre el cambio climático, en cuya elaboración y lanzamiento colaboró EFE, entre otros medios impulsores.

En el encuentro también participan, la presidenta de APIA, Maria Garcia y el investigador de la Universidad de Sevilla, Rogelio Fernández Reyes, entre otros. EFE
al

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.