TENERIFE CETÁCEOS

La observación de cetáceos en Tenerife a estudio para controlar su actividad

Las embarcaciones para la observación de cetáceos en Tenerife han crecido más del doble desde 2014, por lo que el consejero de Turismo del Cabildo, Alberto Bernabé, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que suspenda la concesión de licencias que se dedican a esta actividad hasta finalizar un estudio sobre su viabilidad.

Llamamiento internacional al gobierno español para proteger el corredor de migración de cetáceos del mediterráneo. Por (*) Carlos Bravo

Fuera de nuestras fronteras se sigue con inusitado interés el proceso que, propiciado por la Alianza Mar Blava, puso en marcha el Gobierno español en 2016, a través del Ministerio de Medio Ambiente, para la protección del Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona.

INVESTIGACIÓN CETÁCEOS

Las belugas ¿saben imitar comportamientos?

EFEverde.- Un grupo de científicos del Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y de las universidades Complutense de Madrid y Católica de Chile colaboran en un proyecto para evaluar la capacidad de imitar comportamientos en una especie de cetáceo: la beluga (Delphinapterus leucas).

BALLENAS PANAMÁ

Panamá, destino de ballenas

Las tropicales temperaturas que rodean el Caribe y Pacífico panameño brindan el escenario ideal para que las ballenas emprendan viaje desde el Hemisferio Sur hasta Costa Rica. Pero, al partir éstas, llegan a sus costas las de hemisferio Norte provenientes de Alaska, tras recorrer las costas de Norteamérica y México.