Caza

Los cazadores andaluces son cada vez menos y más mayores

Jorge Molina, Sevilla 7 sept  (EFEverde).-  El número de licencias de caza en Andalucía ha disminuido un 25% desde 2004, y la edad media del cazador ha pasado de 42 a 52 años en la última década. Así lo recoge el Plan Andaluz de Caza, cuyo borrador se somete a debate entre los colectivos implicados, documento que admite tanto el descenso de las piezas de caza menor, la más practicada, como la necesidad de introducir en las aulas escolares contenidos “en positivo” de la actividad cinegética para paliar su declive.

BIODIVERSIDAD ESPECIES

Protección, vigilancia y concienciación: claves para combatir la caza furtiva

Rafael González .- Efeverde.- Establecer más zonas protegidas, reforzar la vigilancia en las ya establecidas y dar alternativas a la población local para que no se sienta tentada a participar en el negocio de la caza furtiva son algunas de las medidas sugeridas para combatir esta actividad ilícita que, según los datos disponibles, genera entre 10.000 y 20.000 millones de dólares al año.

BIODIVERSIDAD GALGOS

Los galgos y la otra cara de la caza

Irene Barahona.- El galgo nace y corre, a veces lo suficientemente rápido para seguir a la liebre y a veces no. Es entonces cuando se convierte en un daño colateral para su criador y es abandonado, en la cara más oscura de la caza, que deja en esta situación a entre 50.000 y 60.000 galgos cada año en España.