Logotipo de la COP25. EFE

CUMBRE CLIMA

La COP25 anima a la sociedad civil a mostrar sus compromisos por la acción climática

Publicado por: generico 18 de noviembre, 2019 Madrid

La organización de la cumbre del Clima (COP25) ha animado a la sociedad civil a mostrar sus compromisos por la acción climática en una “Zona Verde”, con la intención de “movilizar a organizaciones, empresas y administraciones públicas en torno a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático”.

La denominada ‘Zona Verde’ de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático constituye un espacio para que “la sociedad pueda expresar de forma interactiva, participativa e inclusiva”, con el objetivo de “generar contenido respecto a la acción climática”, informa en un comunicado el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).

El espacio verde se distribuirá en paralelo a la ‘Zona Azul’, lugar administrado por Naciones Unidas, donde se desarrollarán las sesiones de negociación de la COP25, y contará con unos 3.000 metros cuadrados “abiertos durante toda la conferencia”.

Este lugar, asegura el Miteco, pretende “fomentar la máxima participación a través del diálogo, la sensibilización y la toma de decisiones compartidas”, para implicar a “gobiernos locales, instituciones públicas y privadas, administraciones, emprendedores, ONG, empresas, universidades, pueblos indígenas y jóvenes”.

Así, la zona se dividirá en diferentes áreas con lugares dedicados a “jóvenes, comunidades indígenas, a la innovación y la ciencia”, así como a “organizaciones de la sociedad civil”, entre otros.

Propuestas de acción climática

Junto a estas áreas, también se atenderán aquellas propuestas de acción por el clima del mundo empresarial y, además, la organización de la COP25 dedicará un espacio para la “presentación y debate de iniciativas a los dos lados del Atlántico”.

A todos los interesados en participar, indica el Miteco, se les invita a responder a una misma pregunta: “¿Cómo usted/organización contribuye a través de acciones o ejemplos concretos a un planeta neutro en carbono y resiliente al clima en 2050?”.

Asimismo, los diferentes actores podrán proponer actividades concretas a través de un formulario digital disponible en la web del Ministerio para la Transición Ecológica antes del 21 de noviembre.

Evaluación propuestas

Una vez recibidas y evaluadas todas las propuestas, asegura el Ministerio, se conformará la programación definitiva de la ‘Zona Verde’ y se abrirá el proceso de inscripción para las diversas actividades.

[box type=”shadow” ]La celebración de la cumbre del Clima, que discurrirá en el recinto de IFEMA-Feria de Madrid entre el 2 y 13 de diciembre, va a suponer “quince días de acción climática en Madrid”, apunta el Gobierno.[/box]

En concreto, durante el acontecimiento se ocupará un total de siete pabellones con “más de 100.000 metros cuadrados”, además de “un espacio adicional de 13.000 metros cuadrados”, que corresponderán al área de congresos. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

ONG esperan que el resultado electoral no altere el desarrollo de la COP25

La COP25 costará unos 60 millones de euros pero generará retornos por valor de 100 millones