BIODIVERSIDAD OCÉANOS

En el mundo se capturan 60 millones de caballitos de mar al año, según el CSIC

Madrid.- Los caballitos de mar son una especie amenazada por el cambio climático, la sobrepesca y las capturas furtivas que logran más de sesenta millones de ejemplares al año para destinarlas mayoritariamente a la medicina tradicional asiática, ha explicado a EFE el investigador del CSIC, Miquel Planas. Según Planas, investigador principal en el grupo de […]

INVESTIGACIÓN MOSQUITOS

El CSIC vincula la acumulación de agua estancada de fuentes y alcantarillas con un mayor número de mosquitos

Granada.- Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las fuentes y alcantarillas influyen en la presencia de mosquitos en áreas urbanas y ha relacionado la acumulación de agua estancada con un mayor número de estos insectos que son clave en la transmisión de diferentes enfermedades. La investigación, realizada por la […]

REGADÍOS DOÑANA

El CSIC echa en falta una “opinión técnica” desde el principio en la ley de regadíos de Doñana

Huelva.- El director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), Eloy Revilla, ha asegurado este jueves que la proposición de Ley de ordenación de regadíos de la Corona Norte de Doñana adolece de una “opinión técnica” desde el principio, no ahora en su tramitación parlamentaria. En declaraciones a EFE, Revilla ha indicado que “no hay […]

MEDIO AMBIENTE

Las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades

Sevilla, 13 abr (EFE).- Los suelos de las zonas naturales empiezan a estar tan contaminados como los de los espacios verdes urbanos, según un estudio del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, perteneciente al CSIC. El trabajo, publicado en la revista “Nature Communications”, evalúa por […]

REGADÍOS DOÑANA

Más de la mitad de las lagunas de Doñana han desaparecido, según el CSIC

Huelva.- El director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), Eloy Revilla, ha asegurado este lunes que el Espacio Natural de Doñana está actualmente “en estado crítico”, ya que “más de la mitad de sus lagunas han desaparecido”. Lo ha dicho en el pleno extraordinario que el Consejo de Participación de Doñana ha celebrado para […]

CIENCIA BIOLOGÍA

Fallece el investigador español Andrés Barbosa, el gran experto en pingüinos

Madrid.- El biólogo y experto en ecología español Andrés Barbosa, un referente internacional en el estudio de los pingüinos de la Antártida, falleció, según informaron el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la organización SEO/BirdLife. Barbosa (Madrid, 1964) murió debido a un cáncer rodeado de su familia y amigos, según informaron a EFE fuentes […]

HIDRÓGENO VERDE

CSIC lidera un proyecto europeo para tener hidrógeno verde a partir de bacterias

Valencia.- Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), lidera un proyecto europeo para conseguir que unas bacterias modificadas genéticamente produzcan hidrógeno utilizando agua no potable. Se trata de la iniciativa “EIC Pathfinder”, dotada con más de 4 […]

DOÑANA SEQUÍA

Los milanos reales que nacen en una sequía sufren sus efectos de por vida

Los milanos reales que nacen en un año de sequía estarán en desventaja durante toda su vida, lo cual disminuye su supervivencia y podría adelantar la desaparición de esta especie en peligro crítico de extinción en el Parque Nacional de Doñana, donde se ha hecho un estudio que publica Nature Communications. La investigación encabezada por […]

VOLCÁN PALMA

Un año después de la erupción, el CSIC inaugura una muestra sobre el volcán de La Palma

El Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC) ha inaugurado este lunes una exposición sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma el día que se cumple un año del comienzo de la erupción. ‘Sobre el volcán’ es el título de la exposición, presentada este lunes en un acto […]

CIENCIAS MARINAS

Un estudio del CSIC detecta tendencia de acidificación del mar en Baleares

Un equipo interdisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Baleares ha identificado la tendencia de acidificación del mar en Baleares, con una disminución del pH, por medio de inteligencia artificial. El estudio ha utilizado técnicas de “machine learning” para caracterizar el descenso del pH, clave en la valoración de impactos del cambio climático […]

BIODIVERSIDAD MEDUSAS

Las medusas llegan antes y se quedan más tiempo debido a altas temperaturas

Por Griselda Romero.- El incremento de las temperaturas y las continuas olas de calor han propiciado que este año las medusas adelanten su llegada a las zonas litorales, y se prevé que alarguen su estancia hasta “bien entrado el otoño”. Así lo ha indicado a Efeverde el biólogo marino y profesor de investigación del CSIC, […]

BIODIVERSIDAD PULPOS

Los misterios del ciclo de vida de los pulpos mas cerca de su resolución

Por Clea House.- Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas español (CSIC), que investiga desde hace dos décadas la ecología de las larvas de pulpos en libertad en Galicia, está a un paso de desvelar las múltiples incógnitas que hay detrás del ciclo de vida de estos cefalópodos con el objetivo de […]

CIENCIA PÁJAROS

Cuantifican las neuronas de 111 especies de pájaros para ver su inteligencia

Una investigación del CSIC, el CREAF y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) ha cuantificado por primera vez las neuronas de 111 especies de pájaros para investigar la relación entre tamaño del cerebro e inteligencia. La investigación, que publica la revista ‘Nature Ecology and Evolution’, ha revelado […]

DOÑANA FRAUDE

Investigan a 32 personas por presunto fraude en Estación Biológica de Doñana

El juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla tiene investigadas a 32 personas en un proceso iniciado en el año 2019 por un presunto fraude masivo con facturas en la Estación Biológica de Doñana, iniciado tras el cambio de gerente al frente de la entidad. Según ha adelantado Diario de Sevilla y la providencia de […]

LOBO CONSERVACIÓN

Científicos consideran que las poblaciones del lobo ibérico están sobrestimadas

Las poblaciones de lobo ibérico en España y su éxito reproductivo se “sobrestiman” con conclusiones demasiado optimistas por los métodos de seguimientos “insuficientes” que se utilizan para evaluar su estado de conservación, ha revelado un nuevo estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). En dicha investigación de este depredador (Canis lupus signatus) han participado […]

ALMACÉN GAS CASTOR

Castor pudo salvarse con un buen sistema de monitorización, según CSIC

La monitorización insuficiente impidió comprender qué pasaba en el almacén de gas de Castor y anticiparse a los terremotos que provocaron su cierre, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que alerta de que esto puede hacer peligrar otros proyectos de geoenergía. El proyecto de Castor, de la española ACS y la […]