Lourdes Uquillas.- El medio ambiente y la crisis climática centrarán muchas de las reuniones de la Semana del Clima, que se celebrará, en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde los próximos días se abordarán debates sobre la política y la economía internacionales así como políticas sociales mundiales.
Las convocatorias se han iniciado el 18 y 19 de septiembre con la reunión de más de 200 representantes académicos, indígenas y de ONG de todo el mundo para abordar la crisis climática para “garantizar la supervivencia de la humanidad”.
Cumbre de los Pueblos
La ‘Cumbre de los Pueblos sobre el Clima, los Derechos y la Supervivencia Humana’ se celebra cinco días antes de la Cumbre de Acción Climática con el objetivo de buscar soluciones para “las personas y los derechos humanos”.
El enviado especial de Naciones Unidas para la Cumbre del Clima, Luis Alfonso de Alba, ha manifestado en la apertura de la Cumbre de los Pueblos que ha pasado el tiempo de negociar y estudiar las mejores opciones, “ahora es tiempo de actuar”.
Huelga juvenil por el clima y Cumbre
El viernes 20 de septiembre, el movimiento juvenil por el Clima ha convocado en todo el mundo una huelga climática para visibilizar su protesta por la situación del planeta y su futuro.
Muchos de los activistas estarán presentes en las manifestaciones encabezadas por la sueca Greta Thunberg, que inició sus huelgas delante del Parlamento en Estocolmo en agosto de 2018.
Un día después, el 21 de septiembre, se realizará la Cumbre de la Juventud sobre el Clima, en la que el secretario general, Antonio Guterres, escuchará a los jóvenes para reconocer especialmente el debate que han creado en torno a la crisis climática.
Guterres quiere así dar voz a los activistas, innovadores y empresarios que lideran medidas contra la emergencia del clima y que sean escuchados por los mandatarios asistentes a las reuniones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Cumbre de Acción Climática

El 23 de septiembre se celebrará la Cumbre de Acción Climática, que fue convocada por Guterres, y quien ha hecho de la emergencia climática no solo su lucha personal sino también la del organismo internacional.
Los gobernantes llamados a participar en esta cumbre deberán asistir con “proposiciones concretas”, ha asegurado Guterres en repetidas ocasiones, y tiene como objetivo fomentar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con miras a conseguir las cero emisiones en 2050 y así evitar todas las consecuencias del calentamiento global.
El secretario general ha instado a los gobiernos de todo el mundo a cumplir los objetivos del Acuerdo de París de 2015 para reducir el calentamiento global.
Según la ONU, la Cumbre de Acción Climática reunirá a gobiernos, autoridades locales, sector privado, sociedad civil y organizaciones internacionales con el fin de desarrollar soluciones en seis áreas concretas: transición global hacia energías renovables y creación de infraestructuras y ciudades sostenibles y resilientes.
Asimismo, establecimiento de duna agricultura sostenible, gestión sostenible de océanos y bosques; adaptación a los impactos climáticos y la convergencia de financiación pública y privada para lograr una economía cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Cumbre de Salud y la Agenda 2030
La Cumbre de Cobertura Universal de Salud bajo el lema ‘Juntos hacia la construcción de un mundo más sano’, es otra de las importantes convocatorias.
Según los responsables de la ONU será la cumbre más importante sobre este derecho humano jamás antes realizada y se enmarca en el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, temática que abarcará otra gran Cumbre en Nueva York.
La Cumbre de los Objetivos se celebrará entre el 24 y 25 de septiembre y será la primera de su naturaleza desde la adopción de la Agenda en 2015.
A pesar de haber logrado algunos avances en el cumplimiento de los objetivos, la ONU ha advertido que los conflictos, el cambio climático, la falta de acceso a los servicios básicos de salud, las crecientes desigualdades, entre otros temas, están poniendo “en riesgo el cumplimiento de la Agenda 2030”.
Buscar financiación
Pero para lograr el desarrollo de la Agenda 2030 es necesario conseguir dinero, para lo cual representantes de países de todo el mundo, del sector empresarial, y el financiero se reunirán en la Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo.
Esta cumbre se realizará el 26 de septiembre con el objetivo de desbloquear los recursos y las colaboraciones que se necesitan para acelerar el avance y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Según cálculos de la ONU, se necesitan entre cinco y siete billones de dólares anuales en todos los sectores para conseguir el desarrollo de la Agenda 2030.
Los estados insulares y el informe de los océanos del IPCC
Por último, la Cumbre en apoyo de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo se reunirán con el objetivo de revisar las Modalidades de Acción Acelerada para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo SAMOA, la misma que se realiza cada cinco años.
La presentación de un informe sobre los océanos del Panel Internacional de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) el próximo 25 de septiembre centrará además muchos de los debates en las Cumbres en Nueva York. EFEverde
[divider]Te puede interesar:Joven española demandará acción climática en la Cumbre del Clima de ONU
De Villa del Prado a la cumbre del clima de Naciones Unidas
- Cumbre del clima, de la bronca de Greta al compromiso de 77 países
- Once conceptos básicos para entender la Cumbre del Clima de Nueva York
- Los jóvenes calientan ya motores para la huelga climática del 27 de septiembre
- Claves de la nomenclatura ambiental: ¿calentamiento global, crisis climática, emergencia?
- Rusia pide no politizar el cambio climático y pasar a acción
- Pueblos indígenas del Ártico temen por su supervivencia ante el calentamiento global
- El Papa Francisco pide en la ONU “verdadera voluntad política” para atajar la crisis climática
- Greta Thunberg advierte a los líderes mundiales: “El cambio viene, les guste o no”
- Los últimos 5 años han sido los más cálidos jamás registrados
- Trump acude a la ONU con el protagonismo diluido por la crisis climática
- Los líderes del mundo, sin Trump, se citan para plantar cara a la crisis climática
- ¿Será Nueva York el punto de inflexión contra la crisis climática?
- Moscú ratifica el Acuerdo de París para luchar contra la crisis climática
- Pedro Sánchez subraya el compromiso “total” de España para afrontar el desafío climático
- El papel de los océanos en revertir la crisis climática podría ser mucho mayor
- La ONU abre la Cumbre de Clima con esperanza, “aún no es demasiado tarde”
- Emmanuel Macron lanza en la ONU una gran alianza sin Brasil para proteger la Amazonía
- Piñera: “Espero que haya más ambición y compromiso de los países en COP25” de Chile
- Colau pide en ONU acelerar las acciones y aboga Barcelona sin carbono en 2050
- Trump pide en la ONU promover aire y agua limpios sin hablar de la crisis climática
- España aportará 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima de la ONU
- Costa Rica defiende que “no hay excusa” para legislar sobre la crisis climática
- Oxfam denuncia la desprotección de personas más pobres de la crisis climática
- Bruno Rodríguez: Los políticos tienen vocación de servicio basada en el lucro
- Greta, un meteorito contra el cambio climático, impacta en Naciones Unidas
- Secretaría de la ONU se compromete a reducir sus emisiones un 45 % para 2030
- Más de 40 países acuerdan alcanzar niveles de aire saludable en 2030
- Carcedo defiende en la ONU actuar “rápido” para mejorar el aire
- Greta y jóvenes activistas piden en la ONU acciones contra cambio climático
- La Cumbre del Clima debe abordar la crisis del Corredor Seco Centroamericano
- Otras muchas ‘Gretas’ del mundo, en defensa de ‘la Madre Tierra’
- Líderes mundiales, sin Trump, se citan para plantar cara al cambio climático
- España adelanta “éxito” en adhesiones a la coalición de justicia climática
- Jóvenes españoles demandan en la ONU más ambición contra la crisis climática
- Centroamérica buscará en Cumbre del Clima donantes para gestión de bosques
- Guterres llama a que la Cumbre del Clima sea momento para “empujar” al mundo
- Millones de jóvenes en huelga global para pedir acción ante crisis climática
- Jóvenes dan comienzo a la semana de acciones por el clima frente al Congreso
- Guterres pide apoyo a Acción Climática por Empleo, que impulsan España y Perú
- Los jóvenes fuerzan la inclusión del cambio climático en la agenda política
- Teresa Ribera: El freno de EEUU y Brasil no paralizará la defensa global del clima
- Cumbres globales concentrarán a miles de representes en la Semana del Clima en Nueva York
Debe estar conectado para enviar un comentario.