EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Kantauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Hormigas y hormigueros

Noticias sobre hormigueros y hormigas (formicidae), insectos eusociales, como las avispas y las abejas,  del orden de los himenópteros

  • Home
  • Hormigas y hormigueros
Animales
21 de febrero, 2022 Redacción EFEverde No hay comentarios
NATURALEZA LIBROS

Publicada la obra póstuma del naturalista Edward Osborne Wilson

“El oscuro destino de esta exquisita y pequeña especie depende por completo de la humanidad”, afirma el biólogo, entomólogo y naturalista norteamericano Edward Osborne Wilson en la que se ha convertido en su obra póstuma, recién publicada: ‘Historias del mundo de las hormigas’ (Ed. Crítica).

puerto de Barcelona
Animales
25 de noviembre, 2021 Redacción EFEverde No hay comentarios
ESPECIES INVASORAS

Generalitat trabaja para erradicar la hormiga loca del Puerto de Barcelona

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural está realizando las actuaciones de seguimiento y control de la hormiga loca (Paratrechina longicornis), una especie exótica invasora, en el Port de Barcelona.

Hormigas gigantes en Outeiro de Rei (Lugo). EFE/Eliseo Trigo
Animales
19 de agosto, 2021 Redacción EFEverde No hay comentarios
PARQUE MEDIOAMBIENTE

Un “hormiguero” gigante y sostenible en plena Galicia interior

Baruk Domínguez.- “Érase una vez… San Clodio”. Es la puerta de entrada a una aldea de cuento habitada por hormigas elaboradas con plásticos de silo y materiales reutilizables. Su creador, el ganadero José Ramón Rodríguez Iglesias, quería dar mayor atractivo si cabe al rural.

Península Ibérica españa portugal NASA
Animales
22 de abril, 2021 Redacción EFEverde No hay comentarios
CIENCIA ANIMALES

Descubren cuatro especies de mosca-hormiga únicas de la Península Ibérica

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto cuatro nuevas especies de mosca-hormiga que solo han sido identificadas en la Península Ibérica, informa la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (FCUL).

Life
17 de noviembre, 2020 Redacción EFEverde No hay comentarios
ESPECIES INVASORAS

Hallan una especie invasora conocida como “hormiga loca” en la Axarquía (Málaga)

Una especie exótica e invasora denominada Paratrechina longicornis y conocida vulgarmente como “hormiga loca” ha sido localizada en la comarca malagueña de la Axarquía y podría haber sido introducida desde Senegal de forma accidental a través del transporte de mercancías.

hormiga
Animales
19 de agosto, 2020 Redacción EFEverde No hay comentarios
DOÑANA CONSERVACIÓN

La hormiga argentina, una potente amenaza para los anfibios de Doñana

Un equipo internacional de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado que el veneno de la hormiga argentina tiene efectos negativos muy potentes sobre algunos anfibios de Doñana, llegando a ser letal para ellos.

Halcón abejero
Animales
22 de noviembre, 2018 Redacción EFEverde No hay comentarios
CIENCIA ANIMAL

El halcón abejero usa ramas verdes para atraer a las hormigas y desparasitarse

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el halcón abejero tiene una rara habilidad cognitiva: utiliza ramas verdes del arce para desparasitarse.

Animales
7 de noviembre, 2018 Redacción EFEverde No hay comentarios
ESPECIES INVASORAS

Erradican hormigas invasoras de la isla Lord Howe, Patrimonio de la humanidad

Las hormigas leonas, una de las principales especies invasoras del mundo, han sido erradicadas de la isla Lord Howe, situada frente a la costa este de Australia y declarada Patrimonio de la Humanidad, informan hoy fuentes oficiales.

Animales
18 de junio, 2018 generico No hay comentarios
BOLIVIA GASTRONOMÍA

Larvas y hormigas, secretos culinarios de los indígenas de Bolivia

Yolanda Salazar.- Apolo (Bolivia).- EFEverde.- Larvas de escarabajos, leche de un fruto amazónico, hormigas voladoras crudas y peces a la brasa dentro de cañas de bambú son algunos secretos culinarios de comunidades indígenas del altiplano y la Amazonía boliviana que cocineros y biólogos se proponen dar a conocer al resto del mundo.

Frankfurt (Germany), 14/02/2014.- Hormigas cortadoras de hojas transportan pequeñas hojas en el Zoo de Frankfurt (Alemania). EFE/EPA/FRANK RUMPENHORST
Animales
17 de octubre, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
CLIP NATURA

Hormigas (Messor capitatus). Por (*) Mónica Fernández-Aceytuno

Nueva entrega de los microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en Efeverde en colaboración con Aquae TV, en esta ocasión sobre las hormigas.

La hormiga de ANSE (Temnothorax ansei).
Animales
27 de junio, 2017 Redacción EFEverde No hay comentarios
BIODIVERSIDAD ANIMALES

Descubren una hormiga que solo trabaja de noche para evitar el calor

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha descubierto en Lorca (Murcia) una especie de hormiga no documentada hasta ahora que vive en colonias muy pequeñas y que tiene actividad nocturna para sortear las elevadas temperaturas de la zona.

Animales
10 de octubre, 2016 generico No hay comentarios
ESPECIES INVASORAS

La hormiga argentina, un inquilino no deseado que amenaza los ecosistemas en España

Efeverde.- La hormiga argentina, una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, se ha convertido, con sus apenas 2,8 milímetros, en una grave plaga en España donde acorrala a las especies autóctonas de estos insectos y amenaza la biodiversidad de los ecosistemas.

Las hormigas invasoras, terror para los ecosistemas.
Animales
26 de abril, 2016 generico No hay comentarios
BIODIVERSIDAD HORMIGAS

Las hormigas invasoras, terror para los ecosistemas

Belén Delgado.- EFEverde.- Las hormigas cumplen un rol fundamental en los ecosistemas, pero cuando invaden otros ajenos representan un peligro para el medio ambiente y la salud humana, un fenómeno en aumento al que están contribuyendo los flujos comerciales.

Animales
14 de abril, 2016 generico No hay comentarios
BIODIVERSIDAD INSECTOS

Los escamoles, el “caviar mexicano” de huevos de hormiga

EFEverde.- “Si salta, corre o vuela, a la cazuela”, dice un proverbio mexicano sobre una vieja tradición gastronómica nacional que se aplica a los escamoles, unos huevos de hormiga que se recolectan en esta época del año y son equiparados con el caviar por su precio y exquisito sabor.

Animales
14 de abril, 2016 Redacción EFEverde No hay comentarios
BIODIVERSIDAD INSECTOS

Los escamoles, el “caviar mexicano” de huevos de hormiga

EFEverde.- “Si salta, corre o vuela, a la cazuela”, dice un proverbio mexicano sobre una vieja tradición gastronómica nacional que se aplica a los escamoles, unos huevos de hormiga que se recolectan en esta época del año y son equiparados con el caviar por su precio y exquisito sabor.

Escena de Azul, ilustrada por Eugenia Nobati
Actualidad
8 de diciembre, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
CUENTOS AMBIENTALES

Azul, aprender a valorar el planeta a traves de las peripecias de una hormiga con inquietudes

Madrid (EFEverde).- “Al igual que muchos animales, las hormigas ven en blanco y negro…”, una premisa a partir de la cual, Rafael R. Valcárcel ha creado “Azul”, la historia de una singular hormiga preocupada por su entorno y “capaz de ver más allá de lo que se suele dar por sentado”.

Evolución de la polinización de las hormigas en las plantas. Infografía de Rafael González EFEverde.
Animales
28 de febrero, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
Polinización hormigas

La importancia de las hormigas en la polinización

EFEverde.- Las hormigas desempeñan un papel “principal” en la polinización de las plantas, según un estudio publicado por la Asociación Española de Ecología Terrestre (AETT) en la revista “Ecosistemas”.

Frankfurt (Germany), 14/02/2014.- Hormigas cortadoras de hojas transportan pequeñas hojas en el Zoo de Frankfurt (Alemania). EFE/EPA/FRANK RUMPENHORST
Actualidad
8 de febrero, 2015 generico No hay comentarios
TRÁFICO INVESTIGACIÓN

Crean un sistema que se inspira en movimiento de las hormigas para mejorar el tráfico

Los atascos y el caos que se producen en la mayoría de ciudades en hora punta dejarán de ser un problema. Ese es el objetivo de un grupo de investigadores que ha creado un sistema para mejorar el tráfico basado en técnicas “bio inspiradas”, que toma como referencia los movimientos de las hormigas y las aves.

Actualidad
14 de enero, 2015 Redacción EFEverde No hay comentarios
CIENCIA INSECTOS

Los pulgones hacen de “Doctor Jekyll y Mister Hyde” con las hormigas

Una investigación liderada por la Universitat de València (UV) ha descubierto una “interacción sin precedentes” entre pulgones y hormigas, que revela cómo los primeros insectos pueden mostrar un comportamiento tipo “Doctor Jekyll y Mister Hyde” con los segundos.

Frankfurt (Germany), 14/02/2014.- Hormigas cortadoras de hojas transportan pequeñas hojas en el Zoo de Frankfurt (Alemania). EFE/EPA/FRANK RUMPENHORST
Animales
19 de agosto, 2014 Redacción EFEverde No hay comentarios
CÍTRICOS PLAGAS

Tres especies de hormigas aumentan la presencia de plagas en los cítricos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han comprobado que dos especies de hormigas autóctonas de la Península Ibérica y otra invasora originaria de Argentina favorecen la presencia de plagas en los cítricos.

  • 1
  • 2
  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
EFEverde
Funciona gracias a WordPress Tema: Etime Child.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.