AGROECOLOGÍA FEMINISMO

‘Germinando’, experiencia de un colectivo de mujeres feministas para enseñar agroecología

Por Isabel Martínez Pita.- ‘Germinando’ es una cooperativa de mujeres que intenta desarrollar una herramienta a través de la experiencia de cada una de sus 6 socias, para expandir el conocimiento sobre las posibilidades que cada uno tiene para aprender de la agricultura, dentro de su vivienda o alrededores.

MEDIO AMBIENTE

Los mejores huertos ecológicos escolares de 2018 en Cádiz, Madrid y Guadalajara

El Premio Nacional Huertos Educativos Ecológicos, que da visibilidad a proyectos que fomentan la regeneración social a través de la agricultura ecológica, alcanza su quinta entrega premiando a colegios de Madrid, Cádiz, Guadalajara y Tenerife en la jornada “Huertos que transforman: Creatividad y emprendimiento en el Huerto Ecológico”.

HUERTOS URBANOS MEXICO

Huertos urbanos en México, vuelta a valores esenciales para reducir la huella ecológica

Zoilo Carrillo.- México, 21 feb (EFE).- Los huertos urbanos son pequeños pulmones que respiran en las azoteas, entre el aire contaminado de las grandes ciudades. El objetivo es volver a los valores y habilidades esenciales de las que el ser humano se ha ido desprendiendo y, además, reducir el impacto negativo en el planeta.

HUERTOS URBANOS

Los huertos urbanos sin control, un riesgo para la salud en áreas contaminadas

El auge de los huertos urbanos, una tendencia en España y Europa, ha revolucionado la forma de alimentación de los últimos años, sin embargo, su proliferación no está exenta de riesgos: el suelo puede ser una fuente de elementos potencialmente tóxicos en terrenos cercanos a áreas industriales, vías muy transitadas y vertederos de basura.

RSC AMBIENTAL MAHOU

Un huerto ecológico para la sede de cervecera española

Un huerto urbano ecológico en la terraza de su sede de Madrid es la iniciativa que la cervercera española Mahou San Miguel ha puesto en marcha para cultivar de forma ecológica y sostenible una amplia variedad de hortalizas, frutales y hierbas aromáticas, que se destinarán al consumo de los profesionales, donándose los excedentes a ONGs.