Recuperemos la ambición por un Mediterráneo más sotenible. Por (*) Antonio Troya

En los últimos 20 años se han producido importantes progresos para avanzar en la agenda ambiental en la región mediterránea aunque todavía no se ha conseguido doblegar algunas de las presiones más apremiantes para el sustento de sus poblaciones como el calentamiento del mar, el aumento de la frecuencia de las olas de calor, la […]

ESPECIES AMENAZADAS

La mariposa monarca entra en la lista roja de especies amenazadas

La mariposa monarca, una de las especies más emblemáticas del mundo de los insectos, ha entrado este jueves en la “lista roja de especies amenazadas”, según ha anunciado la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN, siglas en inglés). Conocida por sus larguísimos periplos masivos de hasta 4.000 kilómetros desde sus lugares de nacimiento […]

CRISIS CLIMÁTICA

Expertos alertan de la elevación del mar Mediterráneo hasta 1,9 metros en 2100

Cristina Yuste.- EFEverde.- El nivel del mar Mediterráneo podría subir hasta 1,9 metros de aquí al año 2100, casi un metro más que lo previsto para el resto de los mares del planeta, si persiste la actual tendencia de aumento de las temperaturas, según han destacado expertos en el IV encuentro de la Red de Periodistas Ambientales de Agencias de Noticias Públicas del Mediterráneo.

CAMBIO CLIMÁTICO

Las áreas marinas protegidas, una oportunidad frente a la crisis climática

Tras tres años de implementación, el proyecto MPA-ADAPT – Guiando a las áreas marinas protegidas del Mediterráneo era del cambio climático: construyendo resiliencia y adaptación – llega a su conclusión con la organización de una conferencia final que tiene por objetivo capitalizar los principales resultados alcanzados.

NATURALEZA IUCN

Inger Andersen (IUCN): “Aún estamos a tiempo para detener la pérdida de biodiversidad” pero es necesario “repensar” las políticas económicas

La economista danesa Inger Andersen, directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) asegura que es necesario “repensar” las políticas económicas y financieras y cambiar los subsidios a los pesticidas porque es posible aún detener la acelerada pérdida de biodiversidad.

ELEFANTES ROHINYAS

Los elefantes, otro riesgo de los campos de refugiados rohinyás de Bangladesh

Las organizaciones ACNUR y UICN han anunciado hoy que van a construir torres de vigilancia, señalizar rutas de emigración y desplegar equipos de información para proteger de los elefantes a los campamentos de refugiados de rohinyás en Bangladesh, después de que se haya producido una decena de muertos por accidentes con paquidermos.

CAMBIO CLIMÁTICO COP23

Al menos 62 sitios naturales del patrimonio mundial estan amenazados por el cambio climático

Berlín (EFEVERDE).- El cambio climático amenaza actualmente 62 sitios naturales que forman parte de la lista de la Unesco del patrimonio mundial de la humanidad, según un informe de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN) difundido hoy en la conferencia del clima en Bonn (oeste de Alemania).