Madrid (EFE).- La lucha contra el cambio climático pasa por proteger los océanos asegura el ministro belga del Mar del Norte , Philippe de Backer quien alerta de que las alteraciones son más amplias y profundas de lo que nadie habría esperado y el océano, en proceso de calentamiento, se encuentra en verdadero peligro.
Desde 1970 el océano ha absorbido aproximadamente el 90 % del exceso de calor retenido por los gases de efecto invernadero y se halla en un proceso de calentamiento constante a un ritmo que se ha duplicado desde 1993, señala De Backer en una tribuna en Creadores de Opinión Verde en la “blogosfera” de EFEverde, con motivo del inicio hoy de la fase de negociaciones ministeriales de la cumbre del clima COP25 en Madrid.
“Ha llegado el momento de que la actividad política tenga como elemento central legislar sobre la base de pruebas científicas”, destaca el ministro belga, quien recuerda las intenciones de su país de establecer objetivos claros de reducir las emisiones de la industria del transporte marítimo y de invertir en “planificación espacial marina basada en la ciencia, con el fin de proteger el 35 % de nuestra parte del mar del Norte y duplicar nuestra capacidad de generación de energía eólica marina”.
De Backer indica que se trata de un reto a escala planetaria que requiere un marco global como el impulsado por la Alianza por la Alta Mar (High Seas Alliance, HSA), que está coordinando una campaña a través de la ONU para introducir un mecanismo de gobernanza internacional legalmente vinculante -un tratado sobre la alta mar- que guíe a los océanos por la senda de la sostenibilidad.
Actualmente, explica en su escrito, apenas el uno por ciento de la superficie marina esta protegida y la comunidad científica pide que se salvaguarde el 30 % del océano mundial de aquí al año 2030, a través de una red de áreas marinas altamente protegidas.
El ministro del Mar del Norte considera que este objetivo es posible y enfatiza: “Tenemos que actuar ahora si queremos poder garantizar un futuro sostenible y saludable para nuestros hijos”.
La tribuna completa esta disponible para su lectura y descarga en http://www.efeverde.com de la Agencia EFE. EFE
al/acm