DESARROLLO SOSTENIBLE

Madereros, un oficio para limpiar el bosque que fija población rural

Pablo Rojo (Texto, foto y vídeo).- Levantarse temprano, conducir por pistas forestales por las que por increíble que parezca también transitan camiones, arrancar la maquinaria y cortar árboles hasta que acaba la jornada es la labor de los trabajadores de la madera en la sierra de Pinares, entre Burgos y Soria, según ha podido constatar […]

NATURALEZA POBLACIÓN

De Huesca a África, guiado por los buitres

María Abad.- EFEverde.- Se podría decir que Manuel Aguilar tiene dos familias, una de ellas muy peculiar: una colonia de buitres de la que, con paciencia y constancia, ha pasado a ser un miembro más. Unas aves carroñeras a las que ha entregado parte de su vida y por las que ahora viaja al continente africano para velar por su supervivencia.

NATURALEZA POBLACIÓN

Viviendo entre buitres

Raúl Casado.- EFEverde.- Santa Cilia de Panzano (Huesca).- Manuel Aguilera lleva una vida, toda su vida, respirando entre buitres, hasta el punto de ser una de las pocas personas capaz de interactuar con ellos en absoluta libertad, una pasión que ha convertido en modo de vida y que le ha llevado a impulsar proyectos de conservación de las aves necrófagas en varios lugares de África.

ROSTROS NATURALEZA 360

Galicia, tierra de osos, se prepara para recuperar su pasado

El potencial de la Sierra del Courel como “zona osera” es incontestable; relieve abrupto, montaña y bosque cerrado. Pero también lo es la vaga memoria de sus habitantes, que llevan 150 años sin convivir con la especie. Ahora, cuando la paulatina llegada de ejemplares da los primeros síntomas de su asentamiento definitivo, surgen las inevitables dudas.

NATURALEZA OCEANOGRAFÍA

El mar como espejo de tu oficio

Tiene en el mar el sustento y soporte principal de su oficio como oceanógrafa y educadora, pero sobre todo ha encontrado en él una fuente inagotable de satisfacción y el argumento definitivo para comprender que la armonía entre el hombre y la naturaleza “más que posible, es imprescindible”.

PUEBLOS INDÍGENAS

Los pueblos indígenas, “guardianes de la naturaleza”

Por Marta Montojo, EFEverde.- El Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto, pone el foco sobre la situación que actualmente viven numerosas comunidades autóctonas, amenazadas por proyectos industriales y extractivistas y que, según Survival International, son indispensables para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.