CETÁCEOS RUIDO

Cuando el ruido es letal para los cetáceos

El acuerdo estatal de llevar a efecto una moratoria antisonar en 2004, después de que dos años antes se produjera el varamiento de 14 zifios en Fuerteventura mientras se realizaban maniobras militares, ha reducido hasta en un 25 % la muerte de cetáceos derivada de la acción humana en Canarias, una cifra que en el caso de los zifios alcanza el 60 %.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Cuando el ruido es infernal

Rubén S. Lesmas.- Móstoles (EFE).- Las familias el barrio PAU-4 de Móstoles llevan meses denunciando la vulneración de su derecho al descanso: los ruidos procedentes del Polígono Industrial de Arroyomolinos número 1, próximo a sus viviendas, no les dejan dormir.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Condenados a un año y siete meses por un delito continuado de contaminación acústica

Sevilla  (EFEverde).- El Juzgado de lo Penal número 13 de Sevilla ha condenado a un año y siete meses de prisión, una multa de 9.000 euros y la inhabilitación para el ejercicio de la construcción durante un año y ocho meses a cada uno de los dos acusados por un delito de contaminación acústica continuada en Utrera (Sevilla).

CONTAMINACIÓN ODORÍFERA

Aumentan en Cataluña las quejas por contaminación odorífera y pestilencias

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha advertido en su informe anual de este año de la abundancia de las quejas derivadas de la contaminación ambiental y, “aunque la contaminación acústica es la más recurrente”, ha alertado sobre el aumento de molestias por contaminación odorífera (pestilencias) y lumínica.