Santa Cruz de La Palma (EFE).- Los científicos que vigilaban las coladas del volcán de La Palma apreciaron desde el 25 de noviembre de 2021 un cambio en la composición de la lava que no supieron interpretar. Un estudio revela ahora no solo que era un anticipo de que el volcán se agotaba, sino que […]
El volcán de La Palma se alimentó alternativamente de dos reservas de magma
Santa Cruz de Tenerife.- Científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) han demostrado a través del estudio de la actividad sísmica relacionada con la última erupción en Cumbre Vieja, La Palma (septiembre-diciembre de 2021), cómo el volcán se alimentó alternativamente de dos reservorios de magma. La sismicidad durante los 85 días que duró la erupción -8.652 […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.