Cómo hacer un huerto. Por (*) Sembrar100

Publicado por: generico 10 de agosto, 2018

Hoy en @cdoverde de @efeverde traemos una infografía que nos ha hecho llegar el equipo de Sembrar100 sobre cómo hacer un huerto.

Esta infografía es sencilla, básica y visual. No hay que esperar encontrar grandes trucos y métodos avanzados de agricultura, pero sí que nos dará una idea general sobre cómo empezar nuestro propio huerto ecológico o casero.

Está divida en tres apartados.

El primero nos muestra los cultivos más comunes, como pueden ser el tomate, el ajo, la lechuga o la zanahoria. Vemos cuatro columnas diferenciadas, que nos dan información sobre el tiempo de siembra, el tiempo de cosecha y las cantidades de agua y luz que requiere cada verdura y hortaliza.

Debemos tener en cuenta que el período de siembra varía dependiendo de la zona donde nos encontremos. Por lo que no hace el mismo clima en Diciembre en Colombia, que en España.

Sin embargo, esto lo corregimos gracias al segundo apartado. En este apartado vemos un calendario de siembra que está hecho por estaciones. Al ir por estaciones, podemos utilizarlo para diferentes zonas del globo. Aún así, recomendamos echar un vistazo a los períodos de siembra de cada cultivo dependiendo de la zona donde nos encontremos.

Finalmente, la tercera y última parte de la infografía es relativa a las asociaciones. Las asociaciones son un plus a nuestro huerto, que nos ayudan a planificarlo y a maximizar la producción de los frutos que queremos obtener. Así como evita posibles plagas y enfermedades. Por ejemplo, el ajo es un buen repelente natural y sembrado cerca de muchas hortalizas da buen resultado.

Esperamos que esta infografía os haya parecido interesante y os sea de introducción en el mundo de los huertos ecológicos.

¡No hay nada como comer las verduras de tu propio huerto!

Fuente y para saber más: https://www.sembrar100.com/huerto

*  Equipo Sembrar100