Consulta pública sobre la interfaz entre legislaciones sobre sustancias químicas, productos y residuos. Por (*) Alexandra Farbiarz

La dificultad que representa la presencia de sustancias químicas en los productos y sus residuos, en algunos casos de carácter peligroso, hace necesario la activación del máximo de agentes para poder abordar esta cuestión, que afecta de pleno a la consecución de los objetivos de economía circular.

En defensa de la ley y de los árboles. Por (*) Yeli Arroyo Baeza

No sabría datar con precisión desde cuándo se somete a los árboles, de manera generalizada en toda la geografía de nuestro país, a esas podas drásticas, a esos descabezados año tras año. Plátanos de sombra, moreras, fresnos, acacias y una larga lista de especies con las que poblamos nuestros municipios son torturadas con heridas recurrentes […]

La basura es oro. Por (*) Christian Manrique

El tiempo y el big data son oro, pero la basura también. O nos convencemos todos rápidamente de que en los 2.200 millones de toneladas de residuos urbanos que se generarán anualmente en el 2025, según el Banco Mundial, hay lingotes de oro puro, o la Economía Circular será lo más parecido a transferir dinero de una cuenta bancaria a otra de forma rotativa y constante. No queda mucho tiempo; se debe actuar con celeridad.

La Economía Verde: Paraíso del consumo y aseguradora del sistema. Por Ángel Muñoz

Autor: Ángel MuñozEn una España con energía toda solar, y no ‘toda un  solar’ como le gusta decir al primer director de la Agencia Europea del Medio Ambiente, Jiménez Beltrán, o con una producción energética cien por cien de origen renovable, como asegura demostrar la organización internacional ecologista Greenpeace en sus informes, se podrían dejar […]