Tras muchos decenios de discursos “lo que necesitamos ahora es una educación basada en la acción, ejemplar y nítida” ha resumido este martes María Sintes, responsable del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) durante la presentación de un informe elaborado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
La naturaleza entra en el aula para crear sociedades más justas y sostenibles
Huertos ecológicos, talleres de reciclaje, “aulas vivas” y excursiones al campo son algunas de las actividades que ocupan las agendas de miles de escolares, pues la educación ambiental, cuyo Día Mundial se celebra este 26 de enero, se ha convertido en una rama “esencial” para formar “una sociedad justa y sostenible”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.