COSTA RICA AGUA

Costa Rica estudia una nueva ley de aguas tras 78 años

Douglas Marín (EFE).- Un proyecto para una nueva ley de agua trata de abrirse paso en Costa Rica tras 78 años, en un contexto en el que el recurso hídrico es cada vez más valioso y en el que existen críticas de sectores ambientalistas por supuestos retrocesos en el texto sobre la gestión y protección del recurso.

Baleares introduce la evaluación de riesgos y la perspectiva climática en la evaluación ambiental. Por (*) Laia Serrano-Montagut Jene

Mediante la norma, se toma en consideración la vulnerabilidad de los proyectos ante accidentes graves o catástrofes y el riesgo de que se produzcan, así como las implicaciones eventuales de efectos adversos significativos para el medio ambiente. También se contiene la perspectiva climática a los procedimientos de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos, que deberán tener en cuenta los objetivos de la ley y los del Plan de Transición Energética y Cambio Climático.

Plan Anual Normativo 2020: novedades referentes al cambio climático, residuos, eficiencia energética y urbanismo. Por (*) Laia Serrano-Montagut Jené

El pasado 8 de septiembre de 2020 el Consejo de Ministros aprobó el Plan Anual Normativo 2020 de la Administración General del Estado 2020 (en adelante, PAN 2020), el cual está constituido por las iniciativas legislativas o reglamentarias que los distintos departamentos ministeriales prevean elevar cada año natural al Consejo de Ministros para su aprobación, del que destacamos los ejes referidos a la sostenibibilidad y al urbanismo.

El plan de recuperación para Francia destina 500 millones de euros a fondos para la Economía Circular. Por (*) Alexandra Farbiarz Mas (Terraqui)

Por Alexandra Farbiarz Mas (Terraqui).- El plan de recuperación se presentó el pasado 3 de septiembre se dota de 100 mil millones de euros, de los que 40 mil millones son financiados por la Unión Europea. Se estructura sobre 3 grandes ejes: ecología, competitividad y cohesión.

El instrumento urbanístico como vía para limitar la implantación de granjas porcinas: el caso de Sabiñánigo (Aragón). Por (*) Laia Serrano-Montagut Jené

El Ayuntamiento de Sabiñánigo modifica su plan urbanístico para limitar las nuevas explotaciones productivas o industriales de ganadería porcina, prohibir las instalaciones de guarda de animales, fijar distancia mínima a suelo urbano y no permitir la implantación de explotaciones en zonas LIC, ZEPA y ENP por su reconocido valor ambiental.

Beneficios económicos y ambientales de prolongar la vida útil de los productos según la Agencia de transición ecológica francesa. Por (*) Alexandra Farbiarz Mas

La Agencia de Transición Ecológica de Francia ha publicado un informe que señala los beneficios que permite la prevención de residuos alargando la vida útil de determinados productos. También proporciona bases para informar a los consumidores sobre la durabilidad de los productos de la recientemente aprobada Ley contra el despilfarro y de economía circular.

Aspectos urbanísticos del Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética. Por (*) Por Laia Soriano-Montagut Jené

El proyecto de Ley obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes y a los territorios insulares a introducir, en la planificación de ordenación urbana, medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad. También establece objetivos y medidas para la planificación y gestión territorial, la urbanística, las intervenciones en el medio urbano, en la edificación y en las infraestructuras del transporte. Con ello se persigue su adaptación a los efectos del cambio climático.

VALDECAÑAS SENTENCIA

Organizaciones ecologistas exigen la demolición ya del complejo Marina Isla Valdecañas (Cáceres)

Las organizaciones ecologistas SEO/Birdlife, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción han exigido este jueves la ejecución de la sentencia que ordena la demolición del complejo “Marina Isla de Valdecañas” porque a la Junta de Extremadura “no le queda más que cumplir la ley”, y hacerlo es “más barato de lo que se dice”.