NATURALEZA POBLACIÓN

De Huesca a África, guiado por los buitres

María Abad.- EFEverde.- Se podría decir que Manuel Aguilar tiene dos familias, una de ellas muy peculiar: una colonia de buitres de la que, con paciencia y constancia, ha pasado a ser un miembro más. Unas aves carroñeras a las que ha entregado parte de su vida y por las que ahora viaja al continente africano para velar por su supervivencia.

BIODIVERSIDAD ANIMAL

Más de 70 buitres negros liberados en el norte peninsular por Grefa

La asociación naturalista Grefa de Majadahonda está trabajando para permitir el asentamiento a más de 70 ejemplares de buitre negro en el Pirineo y la Sierra de Demanda, dos zonas del norte peninsular donde se había extinguido, en el marco del Proyecto Monachus, con el objetivo de recuperar la población europea de esta especie catalogada como amenazada en España.