NATURALEZA SALUD

Prescribir naturaleza empieza a calar entre los médicos españoles, una razón más para cuidarla

Ana Tuñas Matilla.- Prescribir naturaleza para mejorar la salud de los pacientes y reducir el uso de fármacos comienza a calar entre los médicos españoles, que reclaman a las autoridades formación específica y que doten a las ciudades de espacios verdes que faciliten a los ciudadanos poder “respirar salud” a diario.

PESTICIDAS LIBRO

Séralini: Los alimentos están contaminados con pesticidas muy tóxicos

Lourdes Uquillas.- Los alimentos que se consumen en prácticamente todo el mundo están contaminados con el pesticida Roundup, compuesto por glifosato en un 40 % pero también por residuos derivados del petróleo “extremadamente tóxicos” que se utilizan en la agricultura intensiva, señala el biólogo francés Gilles-Éric Séralini, quien publica en España ‘Los Papeles de Monsanto-El Escándalo del Caso Roundup’.

PREMIOS REY DE ESPAÑA

“Bolsonaro da voz a los crímenes ambientales”, denuncia InfoAmazonia Brasil

Carlos Meneses.- EFEverde.- El equipo de InfoAmazonia de Brasil, ganador del Premio Rey de España de Periodismo Medioambiental 2022, denuncia el legado ecológico destructivo del presidente Jair Bolsonaro y aboga por informar de forma “humana, simple y clara” para hacer entender al mundo la importancia de “mantener la selva en pie”.

SALUD NATURALEZA

Pasear por un bosque reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés

Pasear y adentrarse en un bosque y pasear por él, además de ser agradable, reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, según ha demostrado un nuevo estudio que ha analizado la evolución de este y otros biomarcadores en un grupo de voluntarios que anduvieron durante ocho horas en medio de un bosque de encinas mediterráneas.

BAJAS EMISIONES

Camioneros se manifiestan en Barcelona contra la Zona de Bajas Emisiones

Medio centenar de camioneros, según fuentes de la Guardia Urbana, se manifiestan la mañana de este sábado con una marcha lenta por la Ronda del Litoral de Barcelona, lo que ha generado una caravana de unos tres kilómetros, contra la ampliación de vehículos afectados por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la capital catalana y su entorno.