AIRE CONTAMINACIÓN

La OMM afirma que la peor calidad del aire global afectará a cientos de millones de personas

Antonio Broto ( Ginebra).- Cientos de millones de personas se verán perjudicadas por el empeoramiento de la calidad del aire que los expertos esperan este siglo por el aumento de la intensidad y duración de las olas de calor y el incremento de los incendios forestales, alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El organismo […]

CONTAMINACIÓN FOSFOYESOS

Expertos piden un estudio epidemiológico sobre el impacto de fosfoyesos en la población de Huelva

El comité de expertos de los fosfoyesos -compuesto por una veintena de académicos de la Universidad de Huelva- ha reclamado la realización de un estudio epidemiológico para conocer el impacto de la exposición de los metales presentes en las balsas de fosfoyesos de Huelva en la salud de la población. Así se recoge en el […]

ARGENTINA MAPUCHES

La provincia de Neuquén (Argentina) realizará consulta a mapuches por explotación de hidrocarburos

Verónica Dalto.- Buenos Aires (EFE).- La provincia argentina de Neuquén, donde se desarrolla la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta con técnicas de “fracking”, busca que una consulta a las organizaciones mapuches reduzca el conflicto con las empresas petroleras que explotan el gas y petróleo en la zona debido a sus demandas […]

DÍA OCÉANO

Canciller panameña Erika Mouynes: Copernicus será una herramienta regional para el medioambiente

Lourdes Uquillas (EFEverde).- El servicio europeo de observación terrestre Copernicus instalará en Panamá un centro de operaciones que beneficiará a la región centroamericana y latinoamericana en la vigilancia del estado del océano y sus áreas marinas, la atmósfera, la tierra o los impactos del cambio climático, ha explicado a EFE la canciller panameña, Erika Mouynes, en el marco del Día Mundial del Oceáno.

MINA URANIO

Berkeley pide al Gobierno que reconsidere la mina de uranio de Retortillo

La multinacional Berkeley ha reclamado al Gobierno que reconsidere la denegación de licencia para construir una mina de uranio en el municipio de Retortillo (Salamanca) ya que de estas instalaciones “se podría cubrir la demanda del combustible de las centrales nucleares españolas” y no depender del “mineral que en casi un 40 por ciento procede de Rusia”.