CINE FICCAD

González Sitges, premio a la mejor película en Festival de Cine Científico y Ambiental de Doñana (FICCAD)

El realizador Fernando González Sitges, quien hoy ha obtenido el premio Fundación BBVA a la mejor película, “Elefantes, el ocaso de los gigantes”, en la tercera edición del Festival de Cine Científico y Ambiental de Doñana (FICCAD), ha dicho a Efe que la existencia de un cine de naturaleza español “es un milagro”.

PERIODISMO AMBIENTAL

Daniel Beltrá: Siempre hay fuerzas intentando silenciar el mensaje y el periodismo ambiental

Madrid, (EFEverde).- El fotógrafo de naturaleza Daniel Beltrá, galardonado con el premio de comunicación de la Fundación BBVA se ha solidarizado hoy – en una entrevista con EFEverde desde Seattle-, con los voluntarios de Greenpeace encarcelados en Rusia y ha señalado que “siempre hay fuerzas intentando acallar” el mensaje ambiental.

Estudio Fundación BBVA

Dos tercios de los españoles “culpan” al hombre del cambio climático

Madrid, 2 ago (EFEfuturo).- El 60% de los europeos cree que el calentamiento global se debe más a la actividad humana que a un proceso natural de la Tierra, posición que se acentúa aún más en España con un 76%, aunque la mayoría piensa que es un fenómeno reversible, según un estudio elaborado por la Fundación BBVA.

PERIODISMO AMBIENTAL

Rosa Aguilar: “La sensibilización ambiental es lo que consigue cambiar las cosas”

Madrid, 30 mar de 2011 (EFE).- La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha subrayado hoy que “la sensibilización es lo que consigue cambiar las cosas” en materia de medio ambiente por lo que ha animado a los ciudadanos a tener un “papel activo” en la conservación de la biodiversidad. Así lo ha señalado la ministra durante la entrega de los premios ambientales de la Fundación BBVA, que ha distinguido al periodista ambiental y director de EFEverde, Arturo Larena, al Grupo de Investigación Ecosistemas del Margen Continental (Ecomarg) del Instituto Español de Oceanografía y al científico mexicano Rodrigo Medellín por su aporte a la conservación y a la difusión de la biodiversidad.

PERIODISMO AMBIENTAL

La futura red de áreas marinas protegidas cubrirá 2,5 millones de hectáreas

Madrid, 30 mar (EFE).- El Cañón de Avilés, el Canal de Menorca, los bancos de Fuerteventura y Gran Canaria y los volcanes submarinos del Golfo de Cádiz son algunas de las áreas susceptibles de integrar la futura red de áreas marinas protegidas de España, que cubrirán en total más de 2,5 millones de hectáreas del Atlántico y Mediterráneo. Así lo ha anunciado hoy el investigador Francisco Sánchez, que junto al científico mexicano Rodrigo Medellín y el director de la dirección de periodismo ambiental de la Agencia EFE (@EFEVerde), Arturo Larena, recibirán hoy de la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, uno de los tres premios ambientales de la Fundación BBVA.

PREMIOS BIODIVERSIDAD

El periodista ambiental Arturo Larena premio de la Fundación BBVA a la conservación de la biodiversidad

Madrid , 25 mar (EFEverde).- la Ministra de Medio Ambiente de España, Rosa Aguilar, entregará el día 30 de marzo los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad al periodista ambiental y director de EFEverde y EFEfuturo ArturoLarena, al IEO y al programa de conservación de los murciélagos de México.

.

La Fundación BBVA premia la protección de los océanos en España, la conservación de los murciélagos mexicanos y al periodista ambiental de EFE Arturo Larena

Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad cobran una importancia especial este año 2010, proclamado Año Internacional de la Diversidad Biológica por Naciones Unidas. Creados en 2004, estos Premios Fundación tienen una dotación total de 580.000 euros, la más elevada a escala internacional en su área.