CRISIS CLIMÁTICA

Jonathan Gregory: La subida del nivel del mar es algo incontestable

Noemí G. Gómez.- EFEverde.- El aumento del nivel del mar provocado por la crisis climática es “algo incontestable, ya no es una medición controvertida”, asevera el físico Jonathan Gregory, quien señala que si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero el incremento medio podría superar un metro para finales de este siglo.

CONSERVACIÓN BIODIVERSIDA

Los Premios de la Fundación BBVA reconocen la labor de la conservación de la sociedad civil

La Fundación Naturaleza y Hombre y la Fundación Moisés Bertoni se han alzado ganadoras, junto a la Revista Quercus, de los Premios BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en su XIII edición, en la que se ha incidido en el valor de las organizaciones de la sociedad civil en la defensa de la naturaleza.

PARAGUAY PREMIO

Yan Speranza: las mujeres como agentes de cambio son fundamentales para la conservación de la biodiversidad

“Queremos salvar uno de los remanentes de bosque virgen más importantes en términos de biodiversidad, tanto de flora como de fauna” de Paraguay, ha asegurado a EFEverde Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni (FMB), galardonada con el premio BBVA a la conservación de la biodiversidad.

CLIMA ECONOMÍA

William Nordhaus, padre de la economía del clima: “Todavía estamos a tiempo”

El catedrático de la Universidad de Yale (EEUU) y considerado ‘padre’ de la economía del clima, William Nordhaus, ha asegurado a EFEverde que “vivimos en una nueva Edad Oscura” pero, “si se toman las medidas adecuadas” como aplicar impuestos al carbono, “estamos a tiempo” de frenar el calentamiento global.

CAMBIO CLIMÁTICO

Scott Barret: “Ha llegado el momento de plantearnos sacar el CO2 de la atmósfera”

Una vez alcanzado un marco de cooperación en cambio climático con el Acuerdo de París, el mundo debe pasar de poner el foco en los objetivos de reducción de emisiones a centrarse en las soluciones, algo que, según el economista de la Universidad de Columbia Scott Barrett, pasa necesariamente por “sacar el CO2 de la atmósfera”. 

Humanos con formación digital y máquinas éticas: los retos de la actual revolución tecnológica. Por (*) Francisco Gonzál (BBVA)ez

Quienes, como es mi caso, hemos sido testigos del arranque de la era digital -comencé mi vida profesional como programador-, estamos permanentemente imbuidos de un sentimiento de fascinación ante los continuos avances de la informática. En cambio, quienes han nacido en un mundo ya poblado por ordenadores, y envuelto en la web, toman su existencia […]