El relevo generacional y la pesca, una cuestión de futuro. Por (*) Antonio Nieto (Pesca España)

Celebramos un año más el Día Mundial de la Pesca, un día perfecto para poner en valor la importancia de la actividad pesquera en España como actividad esencial, como motor económico y como una tradición milenaria y esencial para nuestro país. El sector pesquero afronta numerosos retos, desafíos que plantean un futuro incierto pero a […]

Murillo (Latinclima): “las energías limpias coexistirán por un buen tiempo con los combustibles fósiles, los cuales no desaparecerán de la noche a la mañana”

Madrid, 15 nov (EFE).- América Latina tiene todo el potenciar para liderar la transición energética con la neutralidad de emisiones en 2050, aunque “las energías limpias coexistirán por un buen tiempo con los combustibles fósiles, los cuales no desaparecerán de la noche a la mañana”, argumenta la coordinadora de Latin Clima, Katiana Murillo. Lo explica, […]

América Latina con potencial de liderar la transición energética global. Por (*) Katiana Murillo

América Latina tiene todo el potencial para jugar un rol de liderazgo en la transición energética global, que implica lograr el cero neto o neutralidad de emisiones al 2050, la gran meta climática que busca mantener el calentamiento global dentro de límites seguros para la humanidad y en línea con el Acuerdo de París. Así […]

Reutilización, la verdadera solución circular. Por (*) Matt Littlejohn, Vicepresidente Senior de Oceana

Cómo el envasado reutilizable puede reducir la contaminación plástica a gran escala y evitar que la circularidad se convierta en el próximo concepto fallido. ¿Estás cansado, al igual que yo, de las soluciones de plástico que no eliminan el plástico de un solo uso? Con demasiada frecuencia, las propuestas para una economía más “circular” prometen […]

CDO VERDE

Circularidad: cuando el cumplimiento legislativo supone una oportunidad. Por (*) Ayelén Alonso

Hace tan solo unos días conocíamos que Ibiza y Formentera habían batido un nuevo récord en lo que se refiere a la llegada de turistas durante los nueve primeros meses del año. De enero a septiembre de 2023 un total de 3.313.373 personas visitaron estas islas, una cifra muy similar al total de visitantes de […]

CDO VERDE

Foro Marino 2023: por la protección y regeneración del Mediterráneo. Por (*) Antonio Martínez Beneyto, coordinador Foro Marino

El Foro Marino celebra su quinta edición este mes. Un evento que, año tras año, se ha ido ampliando, tanto en los temas abordados, como en el territorio en el que se celebra. Lo que nació como un “laboratorio de ideas” para Ibiza y Formentera, hace un par de ediciones amplió su radio de acción […]

Innovación y sostenibilidad: una alianza imprescindible para un futuro sostenible. Por (*) Diego Fernández

En la nueva era digital, la innovación y la sostenibilidad se han convertido en una prioridad en las agendas de grandes corporaciones de todo el mundo. En un mundo que avanza a velocidad de vértigo, donde los recursos son limitados y el cambio climático representa una amenaza constante, cada vez son más las empresas que […]

@cdoverde

Reglamento de Envases y Residuos de Envases: el riesgo de una oportunidad perdida. Por (*) María Martínez-Herrera (ASEDAS)

El futuro Reglamento de Envases y Residuos de Envases, que se encuentra en discusión en las instituciones de la Unión Europea, introduce profundos cambios en la fabricación, utilización y recuperación y reciclado de los envases. La ambición del Reglamento es reducir los residuos de envases y hacer que todos ellos sean reciclables y/o reutilizables para […]

@cdoverde

¿Qué sentido y qué relación tienen las palabras sostenibilidad, acción y mujeres? Por (*) Isabel L.-Rivadulla (WAS)

La pasada semana fue muy especial para todas las socias de Women Action Sustainability (WAS), el diario digital El Español en la VIII Edición de sus Premios Leones 2023 distinguió a nuestra asociación con el Premio a la Solidaridad 2023 junto al Presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete y a la deportista de la selección […]

@cdoverde

Las fugas de metano, prioridad en la COP 28. Por (*) Ismael Morales López (Fundación Renovables)

Cuando alguien escucha la palabra metano, la primera imagen que cruza su mente es una vaca pastando en un prado verde entre cumbres nevadas. No le falta razón. El romanticismo rural, auspiciado por el marketing de compañías lecheras, cumplió su función con éxito de afincarse en el imaginario social. Algo muy similar ha sucedido con […]

El urgente reto forestal: recuperar millones de hectáreas de tierras degradadas para convertirlas en bosques resilientes y biodiversos. Por (*) Francisco Purroy

En la actualidad existen más de dos mil millones de hectáreas de tierras degradadas en el mundo. Solo en la península ibérica, contamos con más de 13 millones de hectáreas de suelo forestal que, sin embargo, no presenta cobertura arbórea y se encuentra matorralizado, baldío y degradado. En 2022, España y Portugal sufrieron la pérdida […]

La ciudad del mañana… ¡podría ser la ciudad de hoy! Por (*) Bertrand Piccard

Hoy en día, el simple término “descarbonización” despierta fantasías divergentes, que van desde la solución del cambio climático hasta la carga que supondrá la destrucción de la economía. ¿Y si cambiáramos la narrativa? El problema climático se deriva en gran medida de la antigüedad de nuestro mundo y de sus infraestructuras, que derrochan energía y […]

Hábitos saludables a la vuelta del verano. Por (*) Alejandra Botto

Siempre que volvemos de vacaciones nos fijamos algunos propósitos para empezar un nuevo curso de forma saludable. Es algo que nos ayuda y que nos viene bien para nuestro bienestar, Pues bien…eso ¡también podemos hacerlo para nuestros perros y gatos! ¿Cómo plantear un inicio de curso saludable para nuestras mascotas? Cuando tenemos un perro o […]

Innovación y agua, un binomio cada vez más relevante. Por (*) Antonio Espinosa de los Monteros

Ahora que estamos en pleno verano, que echamos en falta las lluvias de un año extremadamente seco, que hemos vivido la cuarta ola de calor en España, que los países del Mediterráneo han sufrido el verano más caluroso con graves incendios en Grecia, Italia o Túnez y que el mar ha alcanzado su máxima temperatura, […]

CREADORES DE OPINIÓN VERDE

2023 un año de El Niño: ¿Está preparada América Latina para hacerle frente? Por (*) Valentin Aich (Global Water  Partnership)

En América del Sur, hay sequía. En Montevideo, el río que abastece de agua a la capital se está secando, dejando a la mayoría de la población sin agua potable. En muchas partes de Centroamérica, como Tegucigalpa, hay fuertes lluvias que causan estragos en la movilidad de las personas. En unos meses, las situaciones se […]

Carol Portabella (FPA2 de Mónaco): la cohabitación es clave para superar el conflicto de coexistencia con el lobo

Madrid, 13 ago (EFEverde).- Superar el conflicto de coexistencia con algunas especies particularmente estigmatizadas a lo largo de la historia, como los grandes carnívoros: osos, lobos, linces hace necesario pasar a la cohabitación, defiende la presidenta de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España, Carol Portabella. Lo explica Portabella en “Hombre y vida […]

BIODIVERSIDAD

Bartolí: 73% de las especies comerciales del Mediterráneo están en situación de sobrepesca

Madrid, 10 ago (EFE).- El 73% de las especies comerciales del Mediterráneo están en situación de sobrepesca, apunta el biólogo marino experto en pesquerías y consultor en MedReAct, Àlex Bartolí, quien considera que hay una infrautilización de las Áreas de Restricción de Pesca (FRA, por sus siglas en inglés). La contaminación, la destrucción de hábitats […]

TURISMO SOSTENIBILIDAD

Plastic Free: El sector turístico es especialmente vulnerable al cambio climático

Madrid, 3 ago (EFE).- El sector turístico “es especialmente vulnerable al cambio climático y, a su vez, contribuye a generarlo”, por lo que resulta esencial una trasformación inmediata hacia un sistema circular, apunta la coordinadora de la alianza “Plastic Free Ibiza y Formentera”, Ayelén Alonso. “Sequías, olas de calor cada vez más frecuentes, inundaciones… la […]