DIA SOBRECAPACIDAD

Mas de 2.500 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en el mundo

Madrid, 2 ago (EFE).- Más de 2.500 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en todo el mundo, de las cuales 7,7 millones de toneladas provienen de España, advierte Marie Lindström directora en España de Good to Go. Lo hace en un artículo en la blogosfera de EFEverde con ocasión de la conmemoración, […]

Tecnología en la educación: oportunidades y retos para el futuro del aprendizaje. Por (*) David Moinina Sengeh

A cada paso que damos, parece que se añade una nueva herramienta tecnológica a la armadura de la sociedad. A los ministros de Educación, se les pide que tomen decisiones rápidas sobre si deben invertir en esas nuevas herramientas, con enormes implicaciones para nuestro presupuesto, por la responsabilidad que suponen para la docencia y, en […]

Invertir en empresas que ayudan a conservar los océanos, un reto estratégico. Por (*) Luc Olivier

El Atlántico Norte está padeciendo en los últimos meses una ola de calor marina extrema, donde en algunas zonas la temperatura del agua es hasta cinco grados más alta de lo habitual, según la NOAA. Los registros de temperatura superficial están 0,7 grados por encima de su récord anterior, y, aunque esta diferencia puede parecer […]

La sostenibilidad impulsa la transformación empresarial. Por (*) Constanza Nieto

Los retos sociales, ambientales y económicos del contexto global actual conforman un escenario de disrupción constante, en el que nuestra supervivencia como especie es cada vez más incierta. Unos desafíos que se han agravado en los últimos años: desde la pandemia, hasta la guerra en Ucrania, la inflación o el aumento de la frecuencia y […]

GRANDES CARNÍVOROS

Alejandro Sánchez: La llegada de linces a Madrid da esperanza a la recuperación completa de la especie

Madrid, 27 jun (EFEverde ).- La llegada de linces a la Comunidad de Madrid supone “un rayo de esperanza” para la recuperación completa de uno de los animales más emblemáticos y característicos de la fauna ibérica, destaca el conservacionista y diputado de Más Madrid-Verdes Equo en la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez. Lo explica Sánchez […]

Un paraíso natural entre nubes de humo: la prevención y el esfuerzo conjunto, nuestros mejores aliados. Por (*) Marta Gómez Giménez

Canadá cuenta con 20 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de los cuales más de la mitad son de interés natural (1). Además, este país alberga el 28 % de la extensión mundial de bosque boreal y tiene una de las tasas de deforestación más bajas del mundo (0.02 % del área […]

La ley más valiente de la Unión Europea, una desconocida. Por (*) Jordi Domingo Calabuig

Nos apabullan noticias como la desaparición de las abejas, el aumento la virulencia de los incendios, el avance imparable de la desertificación o la disminución del agua disponible. Y queremos soluciones porque el planeta no da para más. Ley de Restauración de la Naturaleza ¿Pero de verdad estamos dispuestos a evitar que sigan destruyendo nuestra […]

CDO VERDE

En defensa de las ONG rurales. Por Rodrigo Yáñez (Rimisp)

(*) Rodrigo Yáñez es investigador principal de Rimisp Co-escrita con Tatiana Aguirre, Rafael Lindemann y Karla Bayres En Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural trabajamos hace más de 35 años con organizaciones no gubernamentales (ONGs) en territorios rurales y creemos importante reconocer su aporte a la vida de esos espacios. Venimos llegando de […]

Domar al monstruo del streaming: La contaminación digital y el camino hacia un consumo de vídeo más sostenible. Por (*) Kemal Görgülü

El streaming se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas en los últimos años, especialmente durante la pandemia. Sin embargo, ver nuestros vídeos favoritos conlleva una huella de carbono que preocupa cada vez más. El streaming es hoy en día una industria masiva que representa el 82 % del tráfico de Internet y […]

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Un diez por ciento de las especies marinas conocidas están en peligro de extinción

Madrid, 8 jun (EFEverde).- El diez por ciento de las más de 230.000 especies conocidas que habitan mares y océanos están en peligro de extinción advierte la Presidenta de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España, Carol Portabella, con ocasión de la conmemoración, este jueves 8, del Día Mundial de los Océanos. Además, […]

Fomentar las prácticas pesqueras responsables y sostenibles es clave para el futuro de nuestros océanos. Por (*) Antonio Nieto

El sector pesquero español ha celebrado el reciente acuerdo para la futura aprobación de El Tratado de Naciones Unidas sobre la Conservación y el Uso sostenible de la diversidad biológica en alta mar, también conocido como BBNJ, después de varios años de negociaciones. Con él, finalmente se regularán las actividades marítimas para garantizar la protección […]

La conciencia ambiental crece, pero necesitamos más. Por (*) María García de la Fuente

El Día Mundial del Medio Ambiente estará dedicado este año a la contaminación por plásticos, un problema ambiental que no sólo afecta a la salud de los ecosistemas, fauna y flora, sino que también impacta directamente en la salud humana. Respiramos microplásticos y comemos microplásticos. Según el Eurobarómetro de la Comisión Europea, los ciudadanos consideran […]

CDO VERDE

Utilidad de los Indicadores de Sostenibilidad Medioambiental en alimentación. Por (*) María Martínez-Herrera (ASEDAS)

La visión de la sostenibilidad medioambiental como compromiso individual de cada empresa es esencial para lograr dimensionar el impacto que una actividad económica y de un sector que, como el de la alimentación, llega a todos y cada uno de los ciudadanos. En el caso de la distribución alimentaria de proximidad, con más de 23.000 […]

El ex ministro alemán Eichel y el profesor Rashid Sumaila piden eliminar las subvenciones al combustible para pesqueros

Madrid, 12 may (EFE).- El exministro alemán de Finanzas Hans Eichel (1999-2005) y el profesor Rashid Sumaila de la Universidad de British Columbia, han pedido a los líderes europeos que acaben con la exención fiscal al combustible para buques pesqueros, como camino para impulsar la reducción de emisiones y la conservación marina. En un articulo […]

GRANDES CARNÍVOROS LOBO

WWF denuncia la falta de detenciones en Asturias por la caza ilegal de lobos

Madrid, 4 may (EFE).- En los últimos años no se ha producido ni una sola detención por la caza ilegal de lobos en Asturias, lo que favorece que “quienes cometen estos crímenes” contra esta especie protegida “se sientan completamente impunes”, denuncia el secretario general del WWF España, Juan Carlos del Olmo. Lo explica Del Olmo […]