CRISIS CLIMÁTICA

España, país europeo “más vulnerable” al cambio climático, según estudio EAPN

Madrid.- España es el país europeo más vulnerable al cambio climático, con algunas regiones en alto riesgo frente a sus efectos, según un informe elaborado por la coalición EAPN (European Anti Poverty Network, por sus siglas en inglés). El estudio, presentado este martes en el Espacio Ecooo en Madrid, pone de manifiesto que los efectos […]

NATURALEZA TIBURONES

La pesca por pobreza, la amenaza “ignorada” de los tiburones

Por Antonio López Gabaldón.- La sobrepesca, el cambio climático y la degradación de los hábitats son amenazas conocidas para las poblaciones de tiburones, rayas y quimeras, pero la pesca para reducir la pobreza en zonas como los trópicos es un factor “ignorado”, según han destacado a EFE expertos tras el Congreso Internacional de Tiburones de […]

ODS 7: Energía asequible y sostenible. Por (*) Valentín Carrera

Siempre recordaré las burlas que tuve que escuchar en mis primeros pasos como ecologista, hace de esto más de cuarenta años. “¡Aerogeneradores en casa, molinos de viento, jajaja, como los de don Quijote!”. Luego vinieron los que se reían de las placas solares —“Te vas a helar los días nublados”— y de los digestores de metano y de cualquier cosa que pudiera ir a contracorriente, nunca mejor dicho, de las grandes eléctricas, entonces Fenosa o Endesa, dos grandes depredadoras de Galicia y El Bierzo.

ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Por (*) Valentín Carrera

Entre 2005 y 2015, la ONU alentó el Decenio Internacional para la acción “El agua fuente de vida”, gracias al cual hubo avances importantes, pero también el Grupo Abierto de Trabajo sobre los ODS constata la inmensa tarea pendiente. Por ello, el ODS 6, Agua limpia y saneamiento, hereda y actualiza las metas del Decenio, como ha hecho el Día Mundial del Agua, convocado en torno al lema solidario “No dejar nadie atrás”.

ODS 3: Salud y bienestar. Por (*) Valentín Carrera

¿Qué es la salud? ¿Qué significa tener buena o mala salud? La pregunta parece elemental, pero no busquen respuesta en la Real Academia Española, cuyo Diccionario necesita un repaso de la A a la Z. Para la RAE, salud es un “estado del ser orgánico” o un “conjunto de condiciones físicas del organismo”; y si acaso, en las acepciones 4ª y 5ª habla de la salud como “estado de gracia espiritual” o “salvación” en el cristianismo. Nada sobre la salud como “estado de bienestar físico, mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la enfermedad”, que es el concepto acuñado por la OMS desde 1948.

ODS 2: Hambre cero. Por (*) Valentín Carrera

A medida que transcribes los datos, el estómago se encoge o se revuelve vomitivo: Cada español tira a la basura 250€ de comida al año, 1.300 millones de toneladas al año en todo el mundo [Datos FAO]. Leche, pan, frutas y verduras frescas, yogures que caducan pasado mañana o ayer, da igual, restos del inmenso bistec que no pudiste acabar, un solomillo vuelta y vuelta sin tocar, “es que no puedo más”, una boda entera al cubo de la basura, dos bautizos por la alcantarilla del exceso, tres comuniones recalentadas, cena de navidad, amigotes panzones reunidos: ceremonias de la bulimia para invitados anoréxicos.