JUICIO AZNALCÓLLAR

Ecologistas reclaman el endurecimiento de penas y la inclusión del ecocidio como delito

Madrid.- Las organizaciones ecologistas han mostrado su malestar y sorpresa ante el fallo de un juzgado de Sevilla que exime a la empresa Boliden de pagar los casi 90 millones de euros que le reclamaba la Junta de Andalucía para las labores de limpieza de los casi seis millones de metros cúbicos de vertidos tóxicos […]

ECONOMÍA CIRCULAR

Producen 12.000 Tn de nuevos lubricantes a partir de aceite industrial usado en Andalucía

Huelva.- Más de 12.000 toneladas de nuevos lubricantes y energía han podido producirse gracias a la regeneración y transformación de unas 20.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en Andalucía a lo largo del pasado año 2022 en un claro ejemplo de economía circular. Economía circular Gracias a regeneración se ha evitado el consumo de […]

MAD-ARBOLADO MADRID

Rivera de la Cruz: Madrid es una de las ciudades más arboladas del mundo

Madrid.- La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha defendido este viernes que Madrid es una de las ciudades “más arboladas del mundo” y que, aunque haya “alguna” zona sin árboles en la urbe, los madrileños y los visitantes tienen “muchísimas zonas” donde encontrar “sombra” y […]

UE MEDIOAMBIENTE

La CE fija normas para aplicar el ajuste del pago por el carbono emitido

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) aprobó este jueves las normas para aplicar el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por su siglas en inglés), que busca que las compañías europeas sujetas a las normas climáticas del bloque y tienen que pagar por sus derechos de emisión de CO2 no estén en desventaja frente […]

ENERGÍA ELECTRICA

Entra en vigor la ley de la UE para la reutilización y reciclaje de baterías

Bruselas, 17 ago (EFE).- La normativa europea para garantizar la recogida, reutilización y reciclaje de baterías entró en vigor este jueves, con el objetivo de que en el futuro las pilas tengan una baja huella de carbono, utilicen un mínimo de sustancias nocivas, necesiten menos materias primas de países fuera de la UE y se […]

TRIBUNALES FOSFOYESOS

La Abogacía del Estado pide a la Audiencia Nacional evaluación ambiental de proyecto de Fertiberia

Huelva.- La Abogacía del Estado, en representación del Ministerio para la Transición Ecológica, ha pedido ante la Audiencia Nacional (AN) que el proyecto de Fertiberia para la restauración de las balsas de fosfoyesos de Huelva sea sometido a una nueva evaluación de impacto ambiental. Así se recoge en el escrito de alegaciones presentado por el […]

CONTAMINACIÓN DDHH

Marcos Orellana (Relator ONU): La humanidad está “toxificando y envenenando el planeta”

Lourdes Uquillas Redacción Medioambiente.- “Como humanidad, estamos toxificando o envenenando el planeta, haciendo un gran experimento con nuestra salud e impactando sobre los derechos humanos”, asegura a EFE el relator especial de Naciones Unidas sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, quien es tajante al afirmar que la contaminación traspasa fronteras. Derechos humanos y contaminación  […]

AMAZONÍA CUMBRE

Surinam llama a “simplificar” los mecanismos financieros para combatir el cambio climático

Belém (Brasil.- El ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, afirmó este martes en la Cumbre Amazónica que se celebra en Brasil que es necesario “simplificar” los instrumentos financieros internacionales disponibles para enfrentar el cambio climático. Ramdin se abrió, además, a “reformar” los estatutos de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para […]

CATASTROFES NATURALES

Las pérdidas por desastres naturales para las aseguradoras se disparan, hasta más de 45.000 millones de euros, en 2023

Ginebra, 9 ago (EFE).-  Las firmas de seguros perdieron 50.000 millones de dólares (45.500 millones de euros), por catástrofes naturales durante el primer semestre de 2023 , casi el doble del promedio anual de los últimos diez años en ese mismo periodo, según un informe de Swiss Re, la mayor aseguradora global. Las tormentas en […]

AMAZONÍA CUMBRE

La deforestación, tema central de la cumbre amazónica y reto para los países de la región

María Angélica Troncoso Belém (Brasil).- La deforestación en la Amazonía destruyó casi 20.000 kilómetros cuadrados de vegetación en 2022, una problemática que sigue en aumento y que quieren frenar los ocho países que comparten el bioma mediante un esfuerzo conjunto que empezará a concretarse en la cumbre de la próxima semana en Brasil. A excepción […]

CUMBRE AMAZÓNICA

Los ambientalistas critican la falta de acciones concretas en la Cumbre Amazónica

Belém (Brasil), 8 ago (EFE).- Diversas organizaciones defensoras del medioambiente expresaron este martes su satisfacción con los temas abordados en la declaración final de la Cumbre Amazónica que se realiza en Brasil, pero criticaron la falta de acciones concretas que conduzcan a soluciones para el mayor pulmón vegetal del planeta. “Ese es un acuerdo bastante […]

CUMBRE AMAZÓNICA

Boluarte pide que la protección a la Amazonía tenga también un “rostro humano”

Belém (Brasil), 8 ago (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, pidió este martes en la ciudad brasileña de Belém, donde se celebra la Cumbre de Países Amazónicos, que la protección a la Amazonía sea extendida también a las personas que habitan la selva. “Miramos cómo llegamos a cero en la tala de los árboles en […]

CUMBRE AMAZÓNICA

Brasil niega divergencias entre países amazónicos sobre abolición de combustibles fósiles

Belém (Brasil), 8 ago (EFE).- El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, negó este martes que los países amazónicos tengan divergencias sobre la necesidad de prohibir la explotación de combustibles fósiles en la mayor selva tropical del mundo y aclaró que cada nación tiene su propio ritmo para alcanzar la descarbonización. “No tenemos posiciones […]

CUMBRE AMAZÓNICA

Los países amazónicos adoptan una “ambiciosa” agenda de cooperación para el bioma

Belém (Brasil), 8 ago (EFE).- Los ocho países que conforman el Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) adoptaron este martes en Brasil la Declaración de Belém, en la que consolidaron una nueva y “ambiciosa” agenda común de cooperación para la Amazonía. Entre los 113 puntos de la declaración destaca el lanzamiento de la Alianza Amazónica de […]

La Cumbre Amazónica se enzarza con el petróleo y evita metas concretas sobre deforestación

Belém (Brasil), 8 ago (EFE).- Los presidentes de la Amazonía, reunidos este martes en la ciudad brasileña de Belém, se comprometieron a impulsar “una nueva agenda” de cooperación en el bioma, pero evitaron metas concretas de deforestación y se enzarzaron en relación a la explotación de combustibles fósiles. En una extensa declaración de 113 puntos, […]

La sociedad civil pide a los presidentes declarar la “emergencia climática” en la Amazonía 

 Belém (Brasil), 8 ago (EFE).- Representantes de la sociedad civil exigieron este martes a la presidentes de los países de la Amazonía, reunidos en la Cumbre de Belém, declarar la “emergencia climática” en el bioma y preservar al menos “el 80 %” de la selva con la creación de nuevas áreas protegidas hasta 2025. “La […]

AMAZONÍA CUMBRE

La Cumbre de la Amazonía establecerá “nuevas metas y tareas” para preservar la selva

Belém (Brasil), 7 ago.- El canciller brasileño, Mauro Vieira, ha anticipado este lunes que la declaración de la IV Cumbre de la Amazonía, que empezará el martes en Belém, “enumerará” nuevas “metas” y “tareas” en pro de la conservación de la selva, aunque no especificó cuáles. La Amazonía es “un bioma estratégico donde viven casi […]

AMAZONÍA CUMBRE

Los presidentes de países amazónicos se reúnen en Brasil para detener la devastación de la selva

Belém (Brasil).- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera a partir de este martes una cumbre de los países amazónicos en la ciudad de Belém para impulsar un nuevo modelo de desarrollo que permita poner fin al ciclo de destrucción que asola el mayor bosque tropical del planeta. Cuarta cumbre de la OTCA […]

AMAZONÍA CUMBRE BIOECONOMÍA

 Líderes indígenas y sociedad civil piden “criminalizar” el contacto forzoso con pueblos voluntariamente aislados

Belém (Brasil), 6 ago (EFE).- Líderes indígenas, organismos internacionales y ONG pidieron a los líderes de los países amazónicos “criminalizar” el contacto forzoso con pueblos que viven voluntariamente aislados en la selva. Las recomendaciones, divulgadas en el marco de los Diálogos Amazónicos que concluyen este domingo y preceden a la cumbre de mandatarios de la […]

AMAZONÍA CUMBRE BIOECONOMÍA

La bioeconomía es la alternativa para la Amazonía si se superan los cuellos de botella

Carlos A. Moreno Río de Janeiro.- La Amazonía se presenta como un territorio lleno de soluciones para luchar contra la crisis climática a través de la explotación sostenible de sus recursos, siempre y cuando los gobiernos de la región adopten medidas para superar trabas como la violencia y la falta de infraestructuras. Detener la devastación […]